comscore
Cartagena

Por falta de recursos, Ángeles con Patas anuncia cierre de albergue

Compartir

Los múltiples gastos que genera la manutención de más de 400 perros y alrededor de 60 gatos, y la falta de recursos para hacerlo de manera adecuada, son las razones por las que la Fundación Ángeles con Patas anunció el cierre del albergue y la suspensión de los servicios que prestan para mejorar la calidad de vida de los animales abandonados o maltratados, que deambulan por Cartagena.

Voceros de Ángeles con Patas, que es una organización sin ánimo de lucro y tiene sede en el barrio Plan Parejo, en Turbaco, señalan que solo las deudas en clínicas veterinarias, a las que han acudido para atender animales enfermos que llegan a la fundación, superan los 4 millones de pesos, mientras que los gastos por conceptos como alimento concentrado, gastos de aseo, pagos de nómina, gastos propios del inmueble en donde están, rondan en promedio los 14 millones 600 mil pesos cada mes.

“Debido al sinnúmero de casos (de animales abandonados o maltratados) que día a día se presentan, estos gastos seguirán creciendo en forma vertiginosa. Nos hemos ayudado por medio de bingos y otros eventos, pero ha sido insuficiente. Muchas puertas de clínicas y droguerías se han cerrado por mora en el pago. Esta es nuestra situación”, señaló la fundación en redes sociales, tras anunciar por el mismo medio su cierre.

Sin dineros del convenioÁngeles con Patas señala que está en una crítica situación económica, pese a que hace apenas cuatro meses la Administración Distrital anunció la firma de un convenio de asociación entre ambas partes.

Según lo anunciado por el Distrito en ese entonces, el convenio tendría vigencia hasta el 31 de diciembre y pondría a disposición de la fundación y los animales a su cargo atención veterinaria, servicios profesionales de médicos veterinarios, salas de intervención quirúrgicas, salas maternas y salas de atención especial para pequeñas cirugías. (Lea aquí: Distrito invertirá $90 millones para atender a los animales callejeros)

Sin embargo, Ángeles con Patas asegura que tras el convenio no han recibido ningún tipo de recursos.“Sí se firmó hace meses un contrato de 60 millones que aportaría el Distrito y hasta la fecha no han dado un solo peso. A pesar de eso, también hay que tener en cuenta que 60 millones hasta diciembre no es suficiente para todos los gastos que estos animales generan”, dijo Shirly Gamarra, voluntaria de la fundación.

Al respecto, Luis Magín Guardela, director de la Umata Distrital, explicó que el convenio de asociación se firmó por 90 millones, de los que el Distrito aportaría 60 y los 30 restantes serían entregados por la fundación. Sin embargo, asegura que la entrega de dineros por parte del Distrito no se ha hecho efectiva por “inconvenientes administrativos”.

“El convenio se oficializó para el pago del primer anticipo, pero solo hasta hace dos semanas la fundación hizo llegar los documentos requeridos para firmar la cuenta, ya que esta estaba siendo enviada con errores y eso le corresponde a la fundación solucionarlo. Para hacer efectiva la cuenta, el Distrito debe contar con una serie de documentos y requisitos legales que ellos tienen que aportar y que no han hecho. El Distrito tiene que atenerse a esos requerimientos legales, porque de lo contrario se le podría generar un problema mayor. Es necesario que las partes privadas comprendan cómo son los procesos en el sector público, para que cuando estas situaciones ocurran no asuman que es falta de seriedad o agilidad en el sector público”, dijo el director de la Umata.

Algunos de los documentos y requerimientos legales que la Administración Distrital pide a la fundación son la repoliza, contrato de arrendamiento del inmueble donde funciona el albergue, contratos de trabajo de los médicos veterinarios, pagos de seguridad social, entre otros.

La Fundación Ángeles con Patas tiene un albergue en el barrio Plan Parejo, en Turbaco. Archivo El Universal
La Fundación Ángeles con Patas tiene un albergue en el barrio Plan Parejo, en Turbaco. Archivo El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News