comscore
Cartagena

¿Por qué Cartagena es lo máximo?

Compartir

Así respondieron algunos de los asistentes al lanzamiento de la campaña cívica Dilo, Cartagena es lo máximo, de El Universal y 10 aliados estratégicos.

JUAN CARLOS GOSSAÍN, gobernador de Bolívar.“Esta campaña es una invitación para que cada día haya más cartageneros construyendo futuro y menos cartageneros quejándose de su pasado. No todo es malo en Cartagena, hay una ‘gentileza urbana’ que debemos trabajar para poder decir: Cartagena es lo máximo... se necesita solamente que todos actuemos con compromiso ciudadano”. Sobre la edición de ayer: “Qué gran edición de El Universal. Los que siempre quieren ver lo malo de la ciudad hoy (ayer) se encontraron con que también hay muchas cosas y personas de las que podemos sentirnos contentos y orgullosos”.

DIONISIO VÉLEZ TRUJILLO, alcalde de Cartagena“Porque es una ciudad fantástica, porque tiene gente pujante, trabajadora, echada para adelante. Es lo máximo porque está saliendo adelante cada día, porque es la ciudad soñada de todos los colombianos. Lo que más me gusta... La Popa en su conjunto, es un ícono, un lugar soñado para mi”.

SONIA GEDEÓN, Com. Corporativas Reficar.“Cartagena es lo máximo por múltiples razones y principalmente por su gente. Además, porque tiene la Refinería más moderna de Latinoamérica y su construcción dejó un talento humano de clase mundial, para asumir cualquier reto laboral dentro y fuera del país. De la ciudad me gusta todo, pero su patrimonio cultural es algo extraordinario”.

JHONNY PACHECO, Cámara de Comercio de Cartagena“Porque tiene una estructura empresarial que promete desarrollo, que genera empleo, que le genera un buen porcentaje del PIB a la Costa y a Colombia. Porque tiene gente alegre y gente que quiere emprender y salir adelante... Lo que más me gusta: el encanto de sus playas”.

EUGENIO BAENA CALVO, periodista deportivo de Caracol Radio“Porque nosotros somos pioneros en muchas cosas, tenemos mucha impronta, muchas cosas inéditas y eso nos hace diferente. Por esta ciudad ingresaron al país muchas cosas y por eso marcamos diferencia, somos alegres, deportivos y tiunfadores y tenemos una rica gastronomía... Lo que más me gusta: la comida cartagenera, la añoro en cualquier parte del mundo”.

JULIANA LÓPEZ, gerente Centro de Convenciones Cartagena de Indias“Porque es ciudad divina, Patrimonio Histórico de la Humanidad, sede alterna de la Cancillería de Colombia. Una ciudad llena de gente valiosa y dispuesta a ayudar y a recibir a los turistas y tiene un centro de convenciones certificado. Lo mejor de la ciudad: su gente cálida y amable”.

RAIMUNDO ANGULO, presidente del CNB

“Porque es mi tierra y eso es lo máximo. Lo que más me gusta de la ciudad es el Centro Histórico, indiscutiblemente. Eso marca una gran diferencia de todo el país y es más que una perla en el Caribe y en América”.

RAMÓN PEREIRA, representante legal de SACSA“Por su conectividad aérea. Estamos conectados por primera vez con Nueva York, Miami, Fort Lauderdale, Panamá, Maracaibo y en diciembre con Dallas, Estados Unidos, uno de los hub más importantes del mundo”.

ARTURO CEPEDA, constructor“Lo máximo de Cartagena se resume en una sola palabra: su gente... Sí, su gente y punto, eso es lo bueno de esta tierra”.

AYLIN ÁLVAREZ, gerente de Electricaribe en Bolívar.Cartagena es lo máximo porque es la ciudad que recibe a todos los turistas de Colombia y el mundo para mostrar la mejor cara de Colombia. Lo que más me gusta de la ciudad son sus playas, aún se conservan naturales y nos regalan unos amaneceres y atardeceres sensacionales”.

MARÍA VICTORIA DONADO, Primera Dama del Distrito“Por su gente, por sus playas y sobretodo por la alegría de sus gentes... De todas esas cosas si me tocara quedarme con una me inclino por la gente.”

CLAUDIA FADUL, presidenta de la SMPC“Por todo. Primero por sus murallas, fortificaciones y baluartes. Segundo por su gente, su mar  y patrimonio. Es lo máximo por su alegría y gastronomía y su amor. Esta es una ciudad linda que sólo necesita una cosita: un empujoncito y hoy ustedes lo están dando con esta campaña, que nosotros apoyamos y estamos complacidos con ella. De todas esas cosas que tiene la ciudad yo me quedo con el Castillo San Felipe de Barajas”.

FIDEL CAMILO GÓMEZ, Jefe de Prensa de la Alcaldía de Cartagena“Por sus paisajes, su riqueza arquitectónica, por su gente. Cartagena es  lo máximo por su ambiente y la hospitalidad del cartagenero que siempre le busca el lado amable a la vida, pese a las adversidades... pero de todo eso yo me quedo con mi gente de Cartagena”.

JAVIER RAMOS, Jefe de Redacción de Q'hubo Cartagena“Porque tenemos personas como tu y como yo... por su gente. Por Bazurto, donde compramos los productos frescos.. porque nos movemos al ritmo de la champeta y porque tenemos a las mujeres más hermosas, a nuestras reinas populares... tenemos todo, pero sobre todo buena gente”.

YESENIA CARRILLO, corresponsal del Canal CaracolPor su gente, que es especial, porque somos cálidos, trabajadores y pujantes y sabemos sobrellevar nuestras dificultades y también por las mujeres cartageneras que somos encantadoras y cameladoras... por todo ello Cartagena es lo máximo. Lo que más me encanta es el Centro Histórico que es un regalo que nos dejó la historia”.

CARLOS GRANADILLO, secretario de Hacienda Distrital“Es lo máximo porque nos atiende a todos de una manera muy especial, nos hace sentir como si fueramos cartageneros y estuviéramos en nuestra casa. Si me toca elegir algo en especial,  me quedo con el calor humano del cartagenero con el marco de la ciudad”.

MARÍA CAMILA SALAS, directora de Invest in Cartagena“Porque somos mejor en industria, en conectividad, en calidad de vida, en logística y definitivamente Cartagena es el mejor polo de desarrollo en el sector industrial y logístico de Colombia. Cartagena es lo máximo de un destino de inversiones. La calidad humana del cartagenero es lo mejor”.

WILFRED ARIAS, reportero gráfico de El Heraldo“Esta ciudad es lo máximo porque es una ciudad que me acogió hace 45 años, en la cual me hice reportero gráfico, me dio una esposa y me dio unos hijos  y nietos. Aquí progrese y por eso Cartagena es lo máximo por que es una gran ciudad. De la ciudad lo que más me gusta es la Torre del Reloj y me divierto cuando veo a los visitantes echándose la bendición creyendo que es una iglesia.

BERNAD GILCHRIST, gerente de Parque Central“Por su gente , por su nivel de relacionamiento, porque es el puerto más importante de Colombia y la Cuenca del Caribe, porque es un centro de transferencia de carga y tiene una zona industrial amplia, parques industriales y zonas francas de buen nivel”.

ROXANA SEGOVIA, rectora de la UJTL“Por la gente nuestra, por las universidades de Cartagena, por el desarrollo de la Zona Norte y por la alegría del cartagenero. Lo que más me gusta de la ciudad es la educación. Creo que tenemos una oferta educativa interesante, de calidad y en proceso de mejoramiento”.

JOSÉ GARCÍA SAN LEANDRO, gerente general de Electricaribe“Primero porque yo también soy cartagenero (de Cartagena, España). También por la gente, por el clima, por el mar. Además, esta ciudad se merece que se diga lo bueno que tiene. Aquí me divierto, lo paso bien, la gente es agradable, se come rico y tiene unos amaneceres y atardeceres fantásticos. Los que vivimos y participamos de esta ciudad tenemos que creer en ella.

MÓNICA FADUL, directora de Fenalco-Bolívar

“Porque también es tierra santa. Aquí han vivido y servido personas como San Pedro Claver y la Santa Madre María Bernarda Butler. Cartagena es lo máximo porque aquí nació mi hija que es mi alegría, porque es el corazón del Gran Caribe, porque tiene  la Universidad de Cartagena, mi universidad, fundada por el Libertador Simón Bolívar y porque aquí se dio el primer grito de libertad, por eso Cartagena es lo máximo”.

 

Campaña El Universal
Campaña El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News