comscore
Cartagena

Proponemos expropiar bienes de las EPS para pagar la deuda con el HUC: Anthoc

Compartir

Ante la crisis que agobia al Hospital Universitario de Caribe (HUC), ayer en audiencia de la Asamblea Departamental de Bolívar, Anthoc Bolívar presentó una ponencia en la que pidieron tomar ciertas medidas para no permitir que suceda lo mismo que hace 12 años: su cierre.

“Estamos planteando que a las EPS que adeudan al hospital se les expropien los bienes y las edificaciones que han construido con base de los recursos de la salud, porque son recursos que ya giró el Gobierno Nacional para atender a la población”, sostuvo el presidente de Anthoc Bolívar, Roberto Bustamante.

De acuerdo con la gerente del HUC, Elga Ehrhard, las deudas de las EPS con el hospital ascienden a los 72 mil millones de pesos. Siendo así, las cifras actuales casi duplican a las que se presentaron hace 12 años cuando el hospital tuvo que ser cerrado porque con los más de 40 mil millones de pesos que le adeudaban no podían continuar en funcionamiento (Lea aquí: Asamblea pide a las Eps que le paguen cuentas al Hospital Universitario).

Anthoc insiste en que la expropiación de estos bienes es el camino que se necesita para que se salde la deuda con el HUC y agrega que deben implementarse otras medidas si se quiere que el hospital preste un buen servicio, tales como la eliminación de la tercerización y la autorización de una partida del presupuesto de recursos propios y/o de Regalías de la Gobernación de Bolívar.

La organización sindical también señala a los que considera los responsables de esta situación que se le está saliendo de las manos al Gobierno: el mercantilismo de la salud implementado por la Ley 100 de 1993 y demás reformas a ésta, la intermediación administrativa y financiera de los dineros del sector por parte de las EPS, la tercerización laboral y de los servicios, y la politización del sector.

LAS DEUDASSegún las cuentas entregadas ayer por la Gerente del hospital estas son las deudas que tienen las EPS con las HUC:

Son más de 72 mil millones de pesos, siendo los mayores deudores Comfamiliar EPS, con $13.900 millones de los cuales $6.800 ya están para pago; en segundo lugar está Caprecom, con $11.800 millones; en tercer lugar el Dadis con $7.700 millones; seguidos de Comparta, Salud Vida y Ambuq, en menor proporción. 

Hospital Universitario del Caribe. AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Hospital Universitario del Caribe. AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News