comscore
Cartagena

Distrito continúa jornadas de sensibilización a habitantes de calle

Compartir

Convencer a las personas en condición de calle para que abandonen la vida a la intemperie o en cambuches, es el objetivo con el que personal del programa de Habitantes de Calle de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social del Distrito realiza operativos de sensibilización en la ciudad. Lea aquí (Distrito continúa proceso de rehabilitación a habitantes de la calle)

La más reciente actividad se hizo a las 9 la mañana de ayer, y se tomó dos sectores: la Avenida del Lago y el barrio Pablo Sexto. Adultos, parejas e incluso familias, recibieron el mensaje de la jornada.

En el primer sector se logró el traslado de dos personas para el hogar de paso Cristo Rompe las Cadenas, en la Avenida Pedro de Heredia, sector María Auxiliadora; mientras que en el segundo, solo una sola persona fue trasladada al mismo lugar.

NO ES A LA FUERZAMilciades Osorio Díaz, coordinador del programa de Habitantes de Calle, manifestó que sicólogos, trabajadores y promotores sociales, participaron del recorrido.

No obstante, la cifra de personas trasladadas a los hogares de paso del Distrito no fue superior porque “convencerlos de dejar ese estilo de vida no es de un día para otro. Además no se pueden llevar a la fuerza, ni retener en los hogares de paso sin su consentimiento, pues se constituiría en un secuestro y violación de sus principios básicos”, explicó Osorio.

Agregó que algunas de las personas en condición de calle sensibilizadas ayer, “nos dijeron que volviéramos por ellos el martes, así que allí estaremos. Si ese día no se deciden a ingresar a los hogares de paso, igual seguiremos yendo”.

CONOCEN EL PROGRAMAOsorio destacó que de los 700 habitantes de calle que se estima hay en la ciudad, el 90% conoce el programa de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, pero se resiste a abandonar su estilo de vida.

“Ellos saben que hay hogares de paso y cuando quieren van allá, pero ser habitante de calle es un estilo de vida, un derecho fundamental, y, como tal, el Estado tiene que asegurarlo”, dijo Osorio.

Anotó que proteger a estas personas, que eligen vivir deambulando por las calles o en cambuches, “lo que hacemos es caracterizarlos y expedirles su certificado de indigencia para vincularlos a la salud”.

Habitantes de calle asentados en la Avenida del Lago, fueron sensibilizados en la mañana de ayer por personal del Distrito. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Habitantes de calle asentados en la Avenida del Lago, fueron sensibilizados en la mañana de ayer por personal del Distrito. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News