comscore
Cartagena

1.943 familias de Cartagena beneficiadas con instalaciones hidrosanitarias

Compartir

Mil novecientas cuarenta y tres familias (1.943) de 21 sectores de la Zona Suroriental de Cartagena fueron beneficiadas con la construcción de instalaciones hidrosanitarias en los sitios que habitan.

Es un proyecto ejecutado por Corvivienda (Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital), la Oficina de Cooperación Internacional del Distrito, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y Aguas de Cartagena.

Se trata además de uno de cuatro proyectos ejecutados por la Alcaldía de Cartagena, seleccionados por la Procuraduría General de la Nación y la Personería Distrital de Cartagena para hacerle una evaluación a la Administración sobre el alcance de sus objetivos.

Por esta razón una comisión conformada por representantes de las entidades mencionadas visitaron ayer jueves los lugares donde se realizaron las obras, y delegados de los organismos de control entrevistaron a los beneficiarios.

Este proyecto de construcción de instalaciones hidrosanitarias fue aprobado desde el 2009, pero sólo hasta el 2014 con el alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, se pudo poner en marcha y se logró ejecutarlo en diez meses luego de superar muchos obstáculos, explicó la gerente de Corvivienda, María Elena Vélez Ospino.

Cuenta la funcionaria que inicialmente se proyectaba beneficiar a 1.930 familias, pero los recursos alcanzaron para favorecer realmente a 1.943 hogares, con instalaciones de baño, cocina y zona de labores, además de la ejecución de proyectos de acompañamiento social, ambiental, salud y participación ciudadana, que los impulsa a mejorar su calidad de vida.

VISTO BUENO DE LA PROCURADURÍAPor su parte la delegada de la Procuraduría General de la Nación, Vanessa Baleta Monterrosa, confirmó que se realizó un recorrido y entrevistas aleatorias a miembros de algunas de las familias beneficiadas, a fin de identificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Alcaldía de Cartagena en materia de convenios de cooperación internacional.

Explicó que Cartagena fue escogida como ente territorial piloto para el desarrollo de esta acción preventiva del Ministerio Público, luego de recibir los informes de la Alcaldía de Cartagena sobre el desarrollo de los mismos.

Se procedió entonces a realizar una inspección de campo, haciendo entrevistas a miembros de familias beneficiadas con el propósito de conocer su percepción sobre la ejecución de estos proyectos y determinar cómo estos avances han incidido en su calidad de vida y en el cumplimiento de sus derechos humanos.

La gerente de Corvivienda, María Elena Vélez, visitó a varias familias beneficiadas con las instalaciones hidrosanitarias. FOTOS: CORTESÍA
La gerente de Corvivienda, María Elena Vélez, visitó a varias familias beneficiadas con las instalaciones hidrosanitarias. FOTOS: CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News