comscore
Cartagena

Población con discapacidad auditiva complacida con campaña 'Todos escuchamos'

Compartir

Puesta en marcha la campaña ‘En Cartagena ahora sí todos escuchamos’ por parte de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social del Distrito, la población con discapacidad auditiva agremiada en las Asociaciones Sordos de Bolívar y de Cartagena, le hizo un reconocimiento a la impulsora de esta iniciativa Rocío Castillo García, titular de ese despacho.

Le reconocen a la funcionaria su labor y compromiso social, luego de implementarse con éxito la campaña ‘En Cartagena ahora sí todos escuchamos’, en la que el Distrito mediante talleres básicos de formación y la contratación de intérpretes de la Lengua de Señas Colombianas (LSC), sensibilizó a servidores públicos, entidades prestadoras de salud, padres de familia, cuidadores y ciudadanos de las tres localidades, frente a la importancia del manejo de esta lengua para la inclusión social de esta población.

Castillo García agradeció a la población sorda por el reconocimiento, y habló de los avances en materia de inclusión social, ratificando el compromiso de la Administración Distrital con todas las personas en condición de discapacidad: “Me alegra profundamente que ellos (la población con discapacidad auditiva) experimenten su inclusión dentro de los intereses de la administración”, anotó

El alcalde Dionisio Vélez Trujillo, inquietado por que se le reconozcan los derechos a esta población, viene apuntándole hace rato a que la ciudad sea más inclusiva no solo con la contratación de intérpretes en lenguaje de señas, también en materia de infraestructura, de tal modo que los andenes tengan el acondicionamiento debido para estas personas, que los buses articulados de Transcaribe vengan adaptados ciento por ciento para que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso, que el nuevo sistema de transporte masivo esté suficientemente provisto de rampas para que puedan acceder a las estaciones.

También se procura ahora desde la Secretaría de Participación adelantar un proyecto de inclusión laboral para esta población.

“Estoy muy contento, anteriormente en la Asociación la comunidad sorda tenía mucha dificultad con la comunicación, sufríamos mucho porque no encontrábamos personas que nos interpretaran todo lo que queríamos saber, y ahora con la contratación de intérpretes hemos tenido mucha mejoría con la comunicación, ya participamos en muchos talleres y capacitaciones”, expresó por su parte Elians Charmelo, presidente de la Asociación Sordos de Bolívar.

Representantes de la comunidad con discapacidad auditiva le hicieron un reconocimiento a la secretaria de Participación, Rocío Castillo, por su labor inclusiva para esta población con problemas de sordera. CORTESÍA
Representantes de la comunidad con discapacidad auditiva le hicieron un reconocimiento a la secretaria de Participación, Rocío Castillo, por su labor inclusiva para esta población con problemas de sordera. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News