Para Hernando Maldonado el represamiento de aguas en Puerto Duro es una situación tan cotidiana que pide declarar la zona como punto turístico o un ‘lago’ emblemático en Cartagena. Llega todos los días con su sombrilla, su mesa improvisada y sus productos, se sienta mirando hacia la avenida Luis Carlos López, y de paso le toca contemplar el mencionado y maloliente ‘lago’.
Cuando se les pregunta cuánto tiempo lleva el agua estancada en la calzada izquierda de la vía, la respuesta es exacta: desde siempre, de manera itinerante, algunas veces más grave, pero desde siempre.
“Trabajo por aquí desde hace unos 30 años y siempre hemos tenido el mismo problema en este punto. Han pasado obras, incluso la del parque de la India Catalina, y de nada ha servido. Porque no hay quien le encuentre solución ni a quien le importe”, explicó Hernando, mientras se disponía a comenzar sus ventas.
En el sector, las preguntas sobre el ‘lago’ causan risas, porque no creen que ningún reportaje, nota o entrevista haga el cambio. “Desde hace tanto se está pidiendo ayuda con esto, que nosotros incluso nos hemos acostumbrado. Ya no nos hiede”, dijo Hernando entre risas, aunque confiesa que tiene dos días sin almorzar bien porque no quiere descuidar su puesto y comer junto a la maloliente agua represada se ha vuelto imposible.
Algunos peatones y vendedores son más optimistas y piden a la administración que se dé cuenta que no tiene sentido tener un parque bonito en Puerto Duro, impulsarlo como una zona para ir con la familia y los amigos, si al lado tiene un represamiento de agua. Quienes esperan sus buses o busetas en esa zona, dicen que ese se ha vuelto casi un sitio prohibido porque estar muy cerca puede provocar que los mojen y eso “de seguro nos da una infección”.
Los conductores tampoco pasan por esa parte de la vía, para evitar exponer sus vehículos.
“SE HARÁ LO NECESARIO”
El secretario de Infraestructura encargado, Mario Ramos Juliao, fue consultado sobre el problema que agobia a Puerto Duro. “En este momento especialistas de Aguas de Cartagena evalúan qué está sucediendo realmente. Tenemos varios supuestos, pero necesitamos saber con certeza cuál es el problema para poder apostarle a una solución definitiva”, explicó el funcionario.
Ramos Juliao indicó que ya se revisó la conexión del drenaje y al parecer está bien y se hizo limpieza, lo que solucionó por un momento el problema, sin embargo es necesario establecer técnicamente qué pasa en ese punto.
“Hemos estado evaluando varios sitios con este problema, comenzamos con la calle del Arsenal, por el Centro de Convenciones y seguimos con Puerto Duro. Se debe analizar si hay fallas de obras o un taponamiento por sedimentos, el próximo viernes sabremos con certeza qué pasa, cuando Aguas de Cartagena nos presente el informe”, indicó el Secretario de Infraestructura (e).
En cuanto a la solución, el funcionario afirmó que “lo que toque hacer, se hará” para solucionar la situación en Puerto Duro.
