Pasaron 11 años antes de que la comunidad de San Fernando aplaudiera la inauguración del centro hospitalario que se comenzó a construir en su barrio en el 2004, en la administración de Nicolás Curi y que arrancó siendo ejecutada por Edurbe, hoy en liquidación. Lea aquí: (Protesta permanente por obra inconclusa del Hospital de San Fernando)
“Saber que el Hospital de San Fernando ya está abierto nos da mucha tranquilidad en nuestra misión como líderes comunales. Luchamos, protestamos, hablamos con las diferentes administraciones y aquí estamos, contentos por lo que se logró con tanto sacrificio”, dijo María Chiquillo, líder comunal. Lea aquí: (En un mes se entrega el hospital de San Fernando)
Los servicios ya disponibles son: Primer nivel de atención, consulta externa, urgencias, 20 camas de primer nivel de hospitalización, laboratorio clínico de primer y segundo nivel, unidad transfusional, imágenes diagnósticas y esterilización. Quedan pendientes por habilitar: Atención en segundo y tercer nivel de complejidad, Unidad de Cuidados Intensivos para adultos, neonatales y la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico.
El alcalde Dionisio Vélez Trujillo; la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Martha Rodríguez Otálora; Érika Martínez González, subgerente científica y Elaine Ordóñez Avilés, subgerente administrativa de la Maternidad Rafael Calvo, inauguraron ayer en la mañana el primer y segundo piso del hospital, e indicaron que antes de que termine mayo, la segunda parte debe estar lista. Según explicaron, está en proceso de dotación.
“Sabemos que la comunidad ha esperado esto por mucho tiempo, y es una satisfacción poder darle apertura a este hospital en el que se atenderán a más de 200 mil pacientes de las zonas aledañas y de toda Cartagena. Lo que hace falta está a la espera de que terminen de llegar los equipos especializados”, explicó el alcalde Vélez Trujillo.
Respecto a la inversión que hizo la Alcaldía y la Maternidad Rafael Calvo para lograr entregar esta unidad hospitalaria, el Alcalde sostuvo que fueron más de 15 mil millones invertidos y que “todos los recursos que este hospital le deba cancelar al Distrito serán a través de atención a la ciudadanía, es decir, ya tenemos un pago anticipado. Todos los que vengan aquí tendrán garantizado sus servicios de salud”.
SERVICIO PARA TODOS
La Directora del Dadis resaltó que la atención será para todos los ciudadanos, “queremos decirle a la comunidad que el Hospital de San Fernando va a prestar servicio a toda aquella población que pertenece al régimen subsidiado, a los del régimen contributivo y a los vinculados del distrito. A esto se le suman las 110 camas hospitalarias nuevas que contribuirán a disminuir el déficit de las mismas en la ciudad”. Lea aquí: (El Hospital de San Fernando está listo)
CIUDADANOS OPINAN
"Logramos que por fin nos abrieran el hospital, a medias, porque aún falta una parte. Pero seguiremos atento a que la atención se preste al 100%”.
Antonio Correa, habitante de San Fernando
"La cobertura que vamos a tener ahora es muy buena, ya no tendremos que arrancar para otros barrios. Nos sentiremos más seguros”
Manuel Roenes, habitante de San Fernando
"Estamos felices fue un gran esfuerzo y una lucha tremenda. Parece que no hubo empatía con los Alcaldes anteriores pero aquí estamos”.
Ramón Paternina, habitante de San Fernando
