comscore
Cartagena

Mujeres y comunidad LGBTI capacitadas para embellecer

Compartir

A través de la Oficina de Gestión Social la primera dama del Distrito y gestora social María Victoria Donado, presentó ayer el programa Embellecer cuyo objetivo es capacitar a mil mujeres y miembros de la comunidad LGBTI en programas relacionados con belleza y cosmetología para participar en el mercado laboral y tener ingresos fijos.

Las seleccionadas serán formadas en la Corporación Educativa Tatiana Sierra, que ganó el proceso licitatorio de contratación para la realización del programa. De igual manera, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero del Distrito (PES), será el órgano encargado de hacer acompañamiento, supervisión y vigilancia del contrato.

“Queremos que las personas puedan obtener sus ingresos gracias a su esfuerzo y a las habilidades que aprenderán a desarrollar. La demanda de los servicios de belleza y estética en nuestra ciudad es alta, así que quienes puedan beneficiarse de las becas tendrán seguramente un bienestar garantizado”, indicó Donado ayer durante el lanzamiento del programa en el Teatro Adolfo Mejía.

Las beneficiarias iniciarán formación en belleza básica y luego deberán escoger un área para especializarse en peluquería, manicura y maquillaje profesional.

Además, recibirán un kit con las herramientas  de acuerdo a su especialidad para facilitar el proceso de aprendizaje y el ejercicio profesional.

“La gran invitación es que  aprovechen esta oportunidad que seguramente va cambiar sus vidas. Una oportunidad que nos hemos dado a la tarea de emprender de la mano de ustedes porque somos conscientes del cambio y del beneficio que esto les va a otorgar”, expresó el alcalde Dionisio Vélez durante su intervención en la que además resaltó la labor social de su esposa.

Las inscripciones de este programa cerraron recientemente, por lo que ahora iniciará la etapa de verificación de los perfiles de las personas aspirantes para otorgar los cupos.

Capacitación adicional

Las mil participantes de Embellecer también recibirán formación en  desarrollo humano, en diseño de planes de vida y en educación financiera, para que puedan aprovechar sus herramientas y administrar los recursos.

La Primera Dama también anunció que al finalizar el programa estará disponible una aplicación móvil con la base de datos de las profesionales y los servicios que ofrecen para que   los ciudadanos puedan contactarse fácilmente. 

Los y las participantes podrán escoger tres especialidades: peluquería, manicura y maquillaje profesional. Óscar Diaz.
Los y las participantes podrán escoger tres especialidades: peluquería, manicura y maquillaje profesional. Óscar Diaz.
La Corporación Educativa Tatiana Sierra formará a los seleccionados. Óscar Diaz.
La Corporación Educativa Tatiana Sierra formará a los seleccionados. Óscar Diaz.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News