Con los actos conmemorativos de 11 de noviembre se dio apertura a la celebración de las Fiestas de la Independencia en Cartagena. Desde hoy podremos ver a los habitantes del Corralito de Piedra en las calles disfrutando de los eventos que están programados para celebrar estos días.
Algunos líderes de la ciudad, aprovecharon para enviar un mensaje para que todos celebremos en paz.
AlcaldeDionisio Vélez: “Nos llena de alegría que Cartagena viva una sola fiesta. Hemos podido lograr casi 3 mil palcos gratis para que las personas disfruten tranquilos el bando.El llamado es a la alegría, a la paz y a que respetemos a esas personas que no quieren estar en fiestas, siempre hago este llamado porque si todos nos unimos, no solamente los nuevos 300 policía y las caravanas que está haciendo la Secretaría del Interior, si no la voluntad y el buen comportamiento de los cartageneros tengan presente que vamos a tener unas excelentes fiestas de independencia”.
El burgomaestre también recalcó que desde el inicio de su administración ha intentado reunir los eventos del Reinado Nacional con el de Independencia y hacer “Una sola fiesta”.“Desde el año pasado hemos integrado una sola fiesta donde esté el Reinado de la Independencia y el Nacional de Belleza, y con gran sentimiento hemos recibido ese agasajo de los ciudadanos y de los turistas, quienes nos agradecen”.
IPCC
La directora de este instituto, Nacira Ayos Figueroa, agregó que “son 203 años los que se conmemoran de libertad de Cartagena, las festividades están enmarcadas en un día inolvidable para todos los cartageneros, el mensaje es que disfrutemos las fiestas porque esto es considerado nuestro patrimonio inmaterial”.
Reina de la Independencia
Andrea Pineda Quesada, quien está próxima a entregar el título de Reina de la Independencia, además de expresar su nostalgia por que se le acaba su año de reinado, también asegura que espera que se vivan las festividades con paz y alegría.“Cartagena es una ciudad histórica y heroica hay que saberla valorar ya que ha sido una ciudad muy pujante. Todo esto que representa la ciudad deberíamos tenerlo como fortaleza para defenderla y dar un buen mensaje de tranquilidad y armonía en la celebración de estas fiestas de independencia”.
Antonio Quinto GuerraEl concejal por su parte concluyó que “el mensaje que le enviamos desde el Concejo de Cartagena a los cartageneros es preservar la armonía, la concordia, que disfruten la fecha y recordemos su historia. Que si hace 203 años un grupo de criollos y mulatos lucharon para mantenernos hoy en un régimen independentista, soberano y autónomo, ojalá que, así sea de manera independiente, homenajearlos también”.



