Al menos 11 de los 31 mercados que iban a ser entregados a los adultos mayores de los grupos organizados, de la Localidad 1, fueron devueltos en la mañana de ayer.
La razón, según manifestaron coordinadores de los mismos, es que de manera recurrente reciben alimentos en condiciones no aptas para el consumo.
Miguel Ángel Ortiz, coordinador del grupo organizado del Barrio Chino, dijo que el Distrito entrega las provisiones alimentarias cada mes, pero “esta vez nos acompañaron representantes de la Defensoría del Pueblo porque nosotros pusimos una denuncia allá (...) Se dieron cuenta que alimentos como papas, melones, verduras y cebollas vinieron dañados”.
La nutricionista de esa localidad llamó a uniformados de la Policía para tratar de evitar que el camarógrafo de El Universal captara imágenes de la entrega de alimentos, que se realizó en una iglesia cristiana del barrio Paseo Bolívar.
HABLA LA DEFENSORÍAIrina Junieles Acosta, defensora del Pueblo regional Bolívar, está preocupada porque desde hace unos 3 meses ha recibido quejas de la atención que el Distrito brinda a los adultos mayores.
“Hace unos dos meses les solicitamos información sobre la política pública que favorece al adulto mayor, y la información fue falta de contenido. Ahora les pediremos una copia del contrato de suministro de alimentos”, señaló Junieles.
Advirtió que con relación a este incidente, la Defensoría enviará un informe con fotos y videos a Procuraduría y Contraloría.
“Los procesos de interventoría frente a este tipo de contratos tienen que ser rígidos (...) No puede ocurrir que a los adultos mayores se les esté tratando como se les trata”, manifestó la Defensora del Pueblo.
NO ES INTENCIÓN DEL DISTRITOMiliciades Osorio Díaz, supervisor del contrato de alimentos, afirmó que dado que la entrega se realiza, en volúmenes grandes, a 114 grupos organizados y 27 centros de vida, “es factible que por las condiciones de transporte y el clima, un porcentaje salga dañado”.
Por ello precisó que en el contrato se estableció un mecanismo, según el cual, “cuando llega el mercado, la persona que lo recibe puede revisar y rechazar lo que considere no está en buen estado. El proveedor debe realizar el cambio respectivo en las siguientes 24 horas”.
No obstante, en la entrega de ayer no hubo rechazo de algunos alimentos sino que al menos 11 mercados no fueron recibidos.
“Los mercados se enviaron a asilos de la ciudad porque no podemos permitir que se pierdan (...) Esos 11 grupos no los recibieron y no era porque todo estuviera en mal estado. Solo cinco mercados tenían algunos melones o papas dañadas”, explicó Osorio.
Indicó que por este hecho se levantará un acta que será enviada a la Contraloría.
“Nunca ha sido intención del Distrito que no se entreguen alimentos de buena calidad”, agregó Osorio.


