comscore
Cartagena

Siguen los problemas en la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo

Compartir

Filtraciones de agua, que en época de lluvias dificultan el paso por algunas zonas del plantel; puertas y ventanas deterioradas, que se han caído en presencia de los estudiantes; y conexiones eléctricas, cuyo cableado representa un peligro al quedar a la intemperie; son algunos de los problemas que se evidencian en un recorrido por las instalaciones de la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo, del barrio El Pozón. Lea aquí (La Institución Educativa Nuestro Esfuerzo necesita un esfuerzo mayor)

Lo increíble es que el plantel se entregó apenas el 8 de marzo del año pasado, para mejorar la calidad educativa de los más de 1300 estudiantes, que reciben clases en las tres jornadas. 

“Tenemos problemas con la parte física de la institución, lo que son las columnas, el plafón, las redes eléctricas, puertas y ventanas. El material es muy malo”, dijo Martín Rodríguez Mercado, coordinador de la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo.

Advirtió que “tan solo a los cinco días de la entrega del colegio empezaron a caerse varias ventanas del segundo piso. Además fueron instaladas a menos de un metro de altura, cosa que genera riesgo a los estudiantes, sobre todo a los de primaria”. Lea también (Denuncian problemas en la recién inaugurada sede de Nuestro Esfuerzo)

Rodríguez aseveró que “cuando llueve el agua no sale como debe ser por el techo, ya que las vías canales quedaron mal hechas. Entonces el agua se filtra por las columnas, y hay un riesgo terrible si se camina por allí (...) En algunas zonas hay varillas fuera de las columnas”.

El Coordinador indicó que “el deterioro de la parte física se da en unos niveles que no esperábamos porque es una obra nueva (...) Es muy difícil entender por qué aquí no ha ocurrido un accidente con todos estos problemas”.

Según él, debido a que la  Institución Educativa Nuestro Esfuerzo se construyó con recursos de regalías, representantes del gobierno nacional visitaron el plantel, “y se sorprendieron con la cantidad de dificultades que presenta la obra, tomaron fotos y se llevaron un informe, pero hasta el día de hoy no ha pasado nada”.

VISITARÁN EL PLANTELRamón Expósito, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe), señaló que pese a que no ha recibido una carta que manifieste el malestar de algún directivo, padre o estudiante de Nuestro Esfuerzo, visitará hoy o el próximo lunes dichas instalaciones.

“Programaré una visita con el área técnica de ingenieros de la empresa y el interventor de la Secretaría de Infraestructura del Distrito para revisar la parte constructiva”, afirmó Expósito.Precisó que “con base a lo contratado y a lo que se hizo en la obra, vamos a tomar los correctivos del caso, pero si se trata de un tema de uso y mantenimiento no podemos hacernos cargo porque para eso se dispuso un presupuesto de mantenimiento”.

 

En época de lluvias, las filtraciones de agua dificultan el paso de los estudiantes por algunas zonas del plantel. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
En época de lluvias, las filtraciones de agua dificultan el paso de los estudiantes por algunas zonas del plantel. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Los niños pueden salir de las aulas de clases, pese a que las puertas estén cerradas. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Los niños pueden salir de las aulas de clases, pese a que las puertas estén cerradas. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Muchas de las ventanas amenazan con caer al suelo en cualquier momento. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Muchas de las ventanas amenazan con caer al suelo en cualquier momento. JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Las conexiones de tubos y redes eléctricas están a la intemperie en los baños y en algunos salone JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Las conexiones de tubos y redes eléctricas están a la intemperie en los baños y en algunos salone JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News