En las instituciones educativas de aquellos barrios donde se localiza la población infantil y juvenil en situación de pobreza extrema, se realizan jornadas de identificación por parte del Gobierno Distrital a través del Plan de Emergencia Social 'Pedro Romero' (PES), en articulación con la Registraduría Nacional (Lea: El Estado llega a los barrios para trámites de documentos de identificación).
Las jornadas se desarrollan en las tres localidades geoadministrativas de Cartagena, especialmente focalizadas a la población infantil menor de seis años de Cartagena, a fin de que estos niños tengan garantizado el derecho fundamental a un nombre.Las madres de familias en estos sectores deben diligenciar el Registro Civil de sus hijos, llevándolos a los planteles donde se programan estas actividades de identificación.La comunidad vecina a la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride, en el barrio Nelson Mandela, sector aledaño a la Carretera Variante Turbaco-Mamonal, recibió estos servicios con el apoyo de la Fundación Tenaris Tubocaribe, y el martes 1 de julio se desarrolló una jornada semejante en Nelson Mandela, pero esta vez en la Institución Educativa Los Robles (Lea: Diez mil cartageneros fueron identificados, para que accedan a sus derechos).
TAMBIÉN TARJETASLa Alcaldía de Cartagena igualmente a través del Programa de Identificación del PES ofrece la oportunidad de tramitar las Tarjetas de Identidad a niños mayores de 7 años, y renovación a los adolescentes menores de 14 años, dentro de estas mismas programaciones en las instituciones educativas (Lea: Aumenta precio de cédulas y las tarjetas de identidad).Eventualmente en estas mismas jornadas, según la disponibilidad de la unidad móvil de la Registraduría, también se ofrece gratuitamente el trámite de duplicado de cédulas a la población adulta que no supere el puntaje de 52 en la encuesta del Sisbén.



