comscore
Cartagena

Vendedores de chance son capacitados por Conapuestas

Compartir

Luego de la incertidumbre que vivieron las 5000 personas dedicadas a la venta del chance en Bolívar, al no saber qué suerte correría su oficio con el cese de operaciones de Unicat en el juego de apuestas permanentes, se han desencadenado nuevas preocupaciones. Lea aquí (Incertidumbre por suerte de empleados de Unicat)

El primer malestar se disipó gracias al acta de una reunión, que conoció El Universal, en el que consta que el 6 de junio, el representante legal de  Conapuestas S.A. (ganadora de la licitación para la operación de los juegos de apuestas en Bolívar), Keathon Hudson Mitchell; y el gerente de la Lotería de Bolívar La Millonaria del Caribe, Mario Yepes del Portillo; acordaron vincular a los vendedores que expendían chance con Unicat en la nueva empresa.

El único requisito que deben cumplir para iniciar labores es recibir una capacitación para trabajar con la nueva tecnología que implementará Conapuestas, y es precisamente este requisito el que ha desencadenado las nuevas preocupaciones.

Con el propósito de que los vendedores de chance aprendan y asimilen el sistema que implementa Conapuestas para el expendio de dicho juego, en la mañana de ayer en los diferentes puntos de SuperGiros en la ciudad, se iniciaron las capacitaciones.

Anderson Uribe, líder comercial de SuperGiros, que se encontraba en la sede del barrio San Fernando, afirmó que las capacitaciones seguirán en el transcurso de la semana.

En ese punto, se estima que alrededor de 150 vendedores serán instruidos.

Uribe señaló que Conapuestas inició su operación ayer con los expendedores que ya manejan el sistema.

“Si vemos que las personas están capacitadas y pueden vender chance les entregamos la máquina para que procedan a hacer las ventas”, dijo Uribe.

Agregó que pese a que la idea es que todos los vendedores trabajen con la máquina de Conapuestas, en los próximos días estarían llegando los talonarios, que serán entregados a las personas que definitivamente no logren asimilar el nuevo sistema.

"ES MUY COMPLICADO"Orlando Zabaleta Pérez, quien completó 12 años de trabajo para Unicat, manifestó que “el inconveniente es que ahora vienen unas 10 loterías nuevas, que juegan de lunes a sábado, y a cada una hay que meterle un código (...) Yo apenas me voy a capacitar, pero la verdad es que nada más leyendo el manual me siento enredado”.

El hombre, que se preparaba para recibir su capacitación en SuperGiros, sede Centro, aseveró que “en el anterior sistema nada más manejábamos un código de usuario y ahora, según el manual, si vamos a vender un pleno de cuatro cifras hay que poner un código, combinado de cuatro cifras, otro código, y así sucesivamente”.

Por los traumatismos que, según Zabaleta Pérez, va a generar la cantidad de códigos en la operación del juego de apuestas, aconseja que “nos devuelvan las máquinas viejas de Unicat, que esas las sabemos manejar”.

Marco Antonio Solano, quien se dedica a la venta del chance desde hace unos 25 años, expresó que el sistema que pretende implantar Conapuestas “es un poco complicado. Va a ser difícil para muchas personas porque en Unicat muchos no trabajaban con máquinas si no con libretas (...) Acá las libretas van a tardar en ser entregadas porque ellos quieren es que aprendamos con las máquinas. Mientras tanto las personas que no logren aprender se van a quedar sin trabajo porque su único medio es la libreta”.

Solano precisó que es necesario extender las jornadas de capacitación, puesto que “todas las personas no tienen la misma capacidad para asimilar las cosas (...) Además creo que las capacitaciones deberían hacerse en un lugar grande porque aquí (SuperGiros San Fernando) estamos hacinados. Yo hice un poco de pruebas con unos chances y en ciertas cosas me equivocaba, pero no vamos a hacer todo bien de un momento a otro”.

OTRAS DUDASPor otro lado, Marco Julio Santos, quien llevaba 10 años y 6 meses trabajando en Unicat, advirtió que “hay algo que todavía no tenemos claro. Necesitamos hablar con el representante de la nueva firma porque hasta el momento no sabemos cuál será la comisión a ganar (...) Nosotros estamos entregando a Conapuestas las hojas de vida y ellos nos están poniendo a firmar el contrato para luego proceder a la capacitación”.

INCUMPLIERON EL CONTRATOArnulfo Molina Polo, director de la Veeduría Ciudadana No a la Corrupción, quien recorrió los diferentes puntos de SuperGiros ayer, para vigilar el curso que sigue la implementación del nuevo sistema de Conapuestas, aseguró que los representantes de dicha empresa iniciaron el contrato de operación de los juegos de apuestas con incumplimientos.

“Ellos no previeron los estudios de conveniencia y empezaron a capacitar a los vendedores en la mañana de hoy (ayer) cuando debían iniciar operación a las 12 del mediodía”, dijo Molina Polo.

Señaló que por el tardío inicio de las capacitaciones, la gran mayoría de centros de venta no abrieron ayer y lo más probable es que hoy también permanezcan cerrados. 

Molina declaró que por los días de venta que deje de percibir la nueva empresa expendedora del chance, se afecta de manera directa el porcentaje que estos juegos invierten en el sector salud.

“Entre más traumatismos haya en las capacitaciones más se anula la posibilidad de que se inserten recursos a la salud”, dijo Molina.

Agregó que la Veeduría realizará un estudio para determinar cuánto dinero dejó de ingresar a dicho sector y denunciará a las entidades respectivas el incumplimiento de Conapuestas. 

Los vendedores practicaron la impresión de chances con las nuevas máquinas de Conapuestas. OSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Los vendedores practicaron la impresión de chances con las nuevas máquinas de Conapuestas. OSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News