Los jóvenes, padres y madres residentes en el sector El Pueblito del barrio Boston, participaron de una jornada de oferta social de la Alcaldía de Cartagena, encaminada a mejorar sus condiciones de vida (Lea: Barrio Boston se blindará para el cambio climático).
La secretaría del Interior en articulación con el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES) y el Ider presentaron la oferta con la que cuenta el Distrito para apoyar a los jóvenes y familias vulnerables de la ciudad, en este caso para el sector El Pueblito, fuertemente golpeado por hechos de violencia en los que tienen incidencia los grupos de pandillas.Roberto Barrios, secretario del Interior, explica que con estas jornadas el Gobierno Distrital crea canales de comunicación con los jóvenes del sector y sus familias, y brindarles apoyo y oportunidades de que reciban atención, capacitación y formación, para su integración a la sociedad como seres pacíficos y productivos.
CAPACITACIÓNEl coordinador de Educación del PES, Francisco Ochoa, añade que en conexión con el Sena se llevó a esta comunidad la oferta educativa de la entidad y la Agencia Pública del Empleo, no solo para brindarles la oportunidad de capacitación, también con el propósito de ser llamados para un empleo conforme a sus capacidades (Lea: PES articula oferta educativa para población en pobreza extrema).Sesenta y ocho (68) jóvenes del sector El Pueblito, en Boston, se inscribieron para realizar los cursos ofertados, como son Marroquinería, Artesanías, Construcción, Informática Básica y Reparación de Equipos de Cómputo.De estos jóvenes ya hay un grupo realizando el Curso de Marroquinería, y empalmará inmediatamente con el Curso de Empresarismo, con la intención de que aprendan a aplicar en la práctica lo aprendido.Catherine Gómez, asesora del Programa Jóvenes en Riesgo, el objetivo también es que las familias conozcan la ruta donde se pueden recibir las quejas o inquietudes de la comunidad frente a situaciones de inseguridad, convivencia, derechos humanos, trata de personas, explotación sexual y violencia intrafamiliar (Lea: Jóvenes en riesgo marcharon en contra de la estigmatización).
RECREACIÓNY con el Ider, el Distrito empezó a brindar apoyo a los jóvenes mediante iniciativas de competencias y habilidades en el deporte.La idea es que también conozcan la oferta distrital en materia de recreación y deporte, y se estimulen a constituirse en grupos para recibir formación y entrenamiento deportivo en las disciplinas que despierte su interés.Esto se hace a través de las escuelas de formación e iniciación deportiva, y les permite aprovechar el tiempo libre y tener alternativas de esparcimiento.


