comscore
Cartagena

El programa de Desarrollo y Paz promueve el voto responsable

Compartir

Con el objetivo de impulsar un voto transparente, responsable y bien informado en la ciudadanía, en el marco de las elecciones presidenciales, el programa de Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Zona Costera desarrolló la campaña “Defiende tu voto, tu voto eres tú”.

El padre Rafael Castillo, director del programa, señaló que “para nosotros es muy importante sensibilizar el voto bien informado en cuatro temas concretos: la integridad del candidato, su experiencia, sus prioridades y qué tanto la gente conoce a la persona por la que va a votar, pero también nos interesaba medir el grado de confianza que hay en las comunidades, el respeto por las normas ciudadanas y el nivel de convivencia sana”.

Para ello, tres semanas antes del debate electoral entre los candidatos a la presidencia de la República, unas 1200 personas residentes en Cartagena, pueblos del Canal del Dique, Barranquilla y pueblos del Atlántico, fueron sometidas a una prueba ciudadana.

Castillo afirmó tras analizar los resultados de la prueba, que lo que más llamó la atención fue “que en los temas de ciudadanía una cosa son las actitudes y otra son los comportamientos. Lagente dice creer en una cosa, pero se comporta de manera diferente. Por ejemplo, se pregunta si usted se considera un ciudadano culto, el 80% dice si, pero cuando uno va a mirar los resultados se da cuenta de que en Bolívar la abstención fue por encima del 80% y a nivel nacional el 60% (…) Un ciudadano culto es el que participa en los espacios donde se decide su vida, y el mayor espacio de decisión de la vida de una comunidad es el espacio político (…) La encuesta nos deja una lección muy grande y es que si uno de los fundamentos que hace posible la paz en Colombia es la verdad, la estrategia no puede seguir siendo la mentira”.

A PROMOVER LA FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICAA raíz de los resultados de la prueba ciudadana, organizaciones sociales de Cartagena y la consejera política de la delegación de la Unión Europea en Colombia, Jessica Hedin, se reunieron para hacer un discernimiento sobre la coyuntura política y el proceso de paz que atraviesa el país.

En la jornada se acordó que es oportuno seguir trabajando en la interiorización y aprobación de los valores que sustentan la democracia, con el fin de ir promoviendo la formación sociopolítica.Para esto, el padre Castillo precisó que “vamos a socializar los aprendizajes de esta prueba con centros educativos, instituciones públicas, Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales y el Concejo Distrital”.

El padre Rafael Castillo (izquierda), la consejera política de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Jessica Hedin, y los representantes de organizaciones sociales. OSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
El padre Rafael Castillo (izquierda), la consejera política de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Jessica Hedin, y los representantes de organizaciones sociales. OSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News