comscore
Cartagena

Proyecto de empleabilidad beneficiará a 500 afrodescendientes

Compartir

Quinientas personas se encuentran preparadas y disponibles para vincularse a las diferentes empresas de la ciudad que requieran de sus servicios y habilidades, en cualquiera de los campos técnico o profesional.

“Kasimba Laboral” es un proyecto de empleabilidad, financiado por el programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID operado por ACDI/VOCA y ejecutado por la Corporación Jorge Artel, dirigido a los afrodescendientes de Cartagena que han obtenido sus títulos y desean trabajar.

Francisco Hernández Cabarcas, director de la Corporación Jorge Artel y coordinador del proyecto, explica que los 500 beneficiarios de esta iniciativa aplicaron todas las pruebas psicotécnicas necesarias para un proceso de selección laboral y asistieron, además, a un diplomado en “formación del ser” para optimizar su comportamiento al interior de las empresas.

“En el diplomado, los beneficiarios del proyecto, vieron un módulo dedicado al autoreconocimiento en el que se les explicó su historia como afrodescendientes, estudiaron su proyecto de vida, etiqueta, protocolo y nuevas tecnologías de la información”, indicó Hernández Cabarcas.

120 ya están vinculados

El plazo para desarrollar el proyecto, que ha contado con el apoyo de “aliados estratégicos como: el Tecnológico Comfenalco, en materia de formación; Comfenalco, con su agencia de empleo; Andi, invitándolos a su comité de recurso humano y la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, es hasta el 30 de noviembre de 2014, fecha en la que los 500 técnicos y profesionales deben estar laborando.

Según el coordinador de proyecto de estos ya 120 se encuentran trabajando diferentes empresas de Cartagena y entran a hacer parte del proceso de seguimiento que se debe adelantar.“Después de vinculadas las 500 personas, viene un proceso de seguimiento en el que se seguirán capacitando para que tengan la oportunidad de ascender en las empresas a las que se vincularon”, resalta Francisco Hernández.

De proyecto a modelo

La meta para la Corporación Jorge Artel es que el proyecto que hoy ejecuta se convierta en un modelo de vinculación laboral con un enfoque diferencial, continuo y autosostenible, que de forma permanente pueda integrar a la comunidad agro al sector laboral.

Kasimba

El nombre kasimba se refiere a un hueco que nuestros ancestros africanos hacían cerca de las orillas de los arroyos con el fin de que emanara agua fresca apta para el consumo humano, y así darle la oportunudad a su comunidad de que accediera a ella”, explicó Francisco Hernández.

El proyecto de empleabilidad para afrodescendientes es una excelente opción para los empresarios de la ciudad que están en busca de trabajadores capacitados en áreas técnicas y profesionales. Cortesía Corporación Jorge Artel
El proyecto de empleabilidad para afrodescendientes es una excelente opción para los empresarios de la ciudad que están en busca de trabajadores capacitados en áreas técnicas y profesionales. Cortesía Corporación Jorge Artel
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News