A partir de hoy, los cartageneros y turistas podrán disfrutar los días santos en la Plaza de Los Coches, gracias a la variada agenda cultural de Semana Santa que preparó el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).
La directora (e) del IPCC, Marcela Ariza, explicó que se trata de “una agenda cultural muy nutrida. Tenemos el festival del dulce, como ya es tradición, vamos a tener una muestra de platos típicos de la gastronomía Caribe, y la mesa de juegos, haciendo alusión a esos juegos de tradición cultural, como son el dominó, las cartas y el parqués. Todo esto va a estar en la Plaza de Los Coches. Además vamos a tener la carpa magistral, donde se desarrollará la agenda académica, que busca reforzar todo este emprendimiento cultural”.
Con la inauguración del II Festival del Dulce Cartagenero y Muestra de Platos Típicos de la Semana Mayor, se dará inicio a la agenda cultural. Desde las cuatro de la tarde y hasta las nueve de la noche, estarán disponibles los juegos de mesa para la integración social.
La agenda académica estará a cargo de una carpa magistral dispuesta en el mismo horario.
Los cartageneros y visitantes podrán deleitarse con los dulces y platos típicos de la Semana Mayor, hasta el sábado, de 10 de la mañana a 9 de la noche. También podrán disfrutar de los juegos de mesa y la carpa magistral, de 4 de la tarde a 9 de la noche.
MASA CORAL EN CARTAGENALa gran Masa Coral de todos los coros participantes del VI Encuentro Regional de Coros Cartagena de Indias, se tomará mañana el Teatro Adolfo Mejía, de 7 a 9 de la noche. El miércoles estarán en el salón de eventos del Hotel Stil, de 8 de la mañana a 12 del medio día.
Dentro de la lista de coros se encuentran La Coral Societas de la Universidad de Cartagena, el Coro de la Universidad Pontificia del Cesar, el Coro de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), la Coral de la Universidad Tecnológica de Bolívar y el Coro de la Institución Tecnológica Antonio de Arévalo (Tecnar).
Hoy y el miércoles, en varias iglesias de los barrios de la ciudad se ofrecerán conciertos corales, de 6 a 7 de la noche, de acuerdo al horario de la misa.
Conciertos del VI Encuentro Regional de Coros Cartagena de Indias - HOY
CORO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA | PARROQUIA MARÍA MADRE DE TORCOROMA - EL CAMPESTRE |
CORO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DEL CESAR | PARROQUIA SANTÍSIMA TRINIDAD - GETSEMANÍ |
CORO CECAR | PARROQUIA SAN PEDRO CLAVER - CENTRO |
CORO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR | PARROQUIA EL ESPÍRITU SANTO - LAS GAVIOTAS |
CORO VOCI DEL MARE | PARROQUIA DEL BARRIO OLAYA |
CORO UNICOLOMBO | PARROQUIA SAN JUAN EUDES - DANIEL LEMAITRE |
CORO DE TECNAR | PARROQUIA ENCARNACIÓN DEL SEÑOR DEL CORREGIMIENTO DE LA BOQUILLA |
CORO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA | PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - LAS DELICIAS |
CORO UNIVERSIDAD DE BELLAS ARTES | PARROQUIA CRISTO REY - CRESPO |
CORO UNIATLÁNTICO | PARROQUIA CRISTO SACERDOTE - LOS ALPES |
Conciertos del VI Encuentro Regional de Coros Cartagena de Indias - MIÉRCOLES
CORO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA | PARROQUIA DEL BARRIO EL CARMELO |
CORO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DEL CESAR | PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA AVENIDA PEDRO DE HEREDIA |
CORO CECAR | PARROQUIA TERCERA ORDEN CALLE LARGA |
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR | PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ - CHIQUINQUIRÁ |
CORO VOCI DEL MARE | PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO CORREGIMIENTO DE BOCACHICA |
CORO UNICOLOMBO | PARROQUIA DEL BARRIO SAN SEBASTIÁN DE TERNERA |
CORO DE TECNAR | PARROQUIA MARÍA AUXILIADORA - LAS PALMERAS |
CORO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA | PARROQUIA SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES - LA MARIA |
UNIVERSIDAD DE BELLAS ARTES | PARROQUIA DE SANTA RITA - SANTA RITA |
CORO UNIATLÁNTICO | PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLATA - BLAS DE LEZO |
I FESTIVAL DE MÚSICA SACRA
Hoy, a las 7 de la noche, en el Teatro Adolfo Mejía, se inaugurará el I Festival de Música Sacra “Sacrum et Profanum”, que ofrecerá a los turistas y residentes de la ciudad, un plan gratuito y diferente, para disfrutar en esta temporada de Semana Santa.
El I Festival de Música Sacra es una iniciativa de Unibac, y se realiza con el apoyo de ART Company, la Arquidiócesis de Cartagena y el Teatro Adolfo Mejía.
“Con la realización del Festival, Unibac pretende contribuir a la recuperación de la mística de la religiosidad de la Semana Santa, a través de la magia y la emoción de la música y el arte”, afirmó el músico italiano, Massimiliano Agelao, directo artístico del Festival.
El I Festival de Música Sacra se presentará mañana en la Iglesia de La Trinidad, en Getsemaní; el miércoles en la Iglesia San Pedro Claver, en el Centro; el jueves en la Iglesia del Perpetuo Socorro, en Bocagrande; el viernes en la Iglesia Catedral Mayor, en el Centro; el sábado de Gloria en el Claustro de la Presentación, en el Centro; y el domingo de Resurrección culmina en la Iglesia Catedral Mayor.
