comscore
Cartagena

Cultivando mentes en biblioteca comunitaria de Nelson Mandela

Compartir

Hace seis años la multinacional metalúrgica Tenaris Tubocaribe se instaló en el barrio Nelson Mandela y, desde entonces, ha centrado su acción social en  apoyar el desarrollo de esta comunidad.

Por ello, en noviembre de 2012 pone en manos de la bibliotecaria Mónica Estévez de Martelo, el proyecto de creación de una biblioteca comunitaria que permitiera a los niños de preescolar y primaria, aprender a buscar un libro y acceder a información a través de internet.

Es así como en febrero del año pasado, la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride, cuyas instalaciones ocupan dos salones de la Fundación Divino Sembrador, abre sus puertas a todos los niños de Nelson Mandela.

“El jardín (de la Fundación Divino Sembrador) tenía solamente dos salones ocupados porque como queda en la periferia del barrio, la gente no quiere matricular acá. Entonces cogimos otros dos salones, los adecuamos como biblioteca y comenzamos con el proyecto de biblioteca comunitaria”, explicó Estévez.

Señaló que “este modelo de bibliotecas pequeñas se crean con una colección de libros dedicada a los potenciales usuarios, que son de estudiantes primaria”.

Para lograr que los niños tuvieran un primer acercamiento con el recinto de lectura, la directora de la biblioteca comunitaria manifestó que se hicieron acuerdos con las instituciones educativas Bertha Sutner y Bernardo Foegen.

“Hicimos algo que se hace en escuelas privadas americanas, en Colombia no está instituido, que es una hora de biblioteca. Los niños dentro de su curriculum van a una biblioteca, una vez a la semana, a recibir habilidades como buscar un libro, acceder información en internet, entre otras. Así comenzamos”, puntualizó Estévez.

Sin embargo, en el proceso de enseñar habilidades de biblioteca a los niños de Nelson Mandela, Estévez percibió que en sus mentes no existía la comprensión lectora.

“Ellos escuchan y no entienden lo que uno les está diciendo. No pueden hacer una secuencia, no identifican un personaje, entonces nos volvimos comprensión y fomento de lectura, enseñándoles y poniéndolos a pensar por las mañanas”, destacó Estévez.

Agregó que, en esa jornada, dos voluntarias acuden a dichas instituciones y, por turnos, trasladan diariamente a 70 niños hasta la biblioteca. Sin embargo, “cuando está lloviendo vamos allá a hacerles el fomento de lectura”.

NOTABLES CAMBIOSSegún la bibliotecaria, tras un año de fomento de lectura, “los niños están mucho más incentivados, ya no le tienen miedo al libro ni a la pregunta y vienen solos por la tarde a hacer sus tareas”.

Indicó que “en esa jornada no cabe un alma. Tengo niños adentro, afuera y otros haciendo fila para los computadores. Vienen unos 50 para que los ayudemos a hacer tareas. Entonces ahora nos convertimos por la tarde en tareas dirigidas”.

Estévez precisó que “hay tantos niños que solamente alcanzamos a atenderlos una vez al mes”, por esto, el próximo año se proyecta adecuar dos salones más para la biblioteca.

Unos 1200 niños de instituciones educativas de Nelson Mandela son atendidos por turnos en la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride. Oscar Díaz Acosta
Unos 1200 niños de instituciones educativas de Nelson Mandela son atendidos por turnos en la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride. Oscar Díaz Acosta
Unos 1200 niños de instituciones educativas de Nelson Mandela son atendidos por turnos en la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride. Oscar Díaz Acosta
Unos 1200 niños de instituciones educativas de Nelson Mandela son atendidos por turnos en la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride. Oscar Díaz Acosta
Unos 1200 niños de instituciones educativas de Nelson Mandela son atendidos por turnos en la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride. Oscar Díaz Acosta
Unos 1200 niños de instituciones educativas de Nelson Mandela son atendidos por turnos en la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride. Oscar Díaz Acosta
Mónica Estévez de Martelo, directora de la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride Oscar Díaz Acosta
Mónica Estévez de Martelo, directora de la Biblioteca Comunitaria Hermana Elfride Oscar Díaz Acosta
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News