comscore
Cartagena

Vendedoras del cementerio Jardines de Cartagena, sin espacios para sus flores

Compartir

El “parque de las flores”, donde se reubicaría a las 19 vendedoras de flores y lápidas de las afueras del cementerio Jardines de Cartagena, terminó convertido en habitaciones de motel y en escondite de ladrones y drogadictos. (Lea aquí:“Nos mostraron una cosa y salieron con otra”)

Al lado del cementerio, entre la carrera 78 y la Troncal de Occidente, están los módulos en los que las vendedoras de flores debían instalarse para dejar libre el espacio público que hoy ocupan.

La obra, que se inició a principios del 2011, está a cargo de la  Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe), y según informó  Ramón David Expósito gerente de esta entidad, se analiza la situación  con la interventoría y el Distrito para que a más tardar la próxima semana la obra sea liquidada.

Así, este proyecto quedaría nuevamente bajo potestad del Distrito y la reubicación quedaría en veremos, pues la entrega de las obras eran el único requisito que esperaba Espacio Público y la Alcaldía de la Localidad 3, para hacer la diligencia.

El contrato de esta obra fue de aproximadamente 273 millones de pesos y la ejecución quedó en 90% de avance, informó Edurbe.

Sin opciones

Luz Marina Puello Lara tiene 36 años vendiendo flores en la entrada del cementerio Jardines de Cartagena y dice que no hay forma de que salga de su puesto, a menos que la Administración Distrital le dé a ella y a sus compañeras una prima comercial.

“Nos han dejado sin opciones. Aceptamos reubicarnos y nos hicieron una obra a medias, que no estaba acorde con lo que se mostró en las reuniones. Esos módulos ahora son un escondite de bandidos, están abandonados y en pésimo estado”, indicó Luz Marina.

La mujer explicó que en los últimos meses han hecho unas inversiones para “alzar” al nivel de la carretera sus puestos y que volver a hablar de reubicación, es para ellas hablar de pérdidas.

Las vendedoras esperan que la Defensoría del Pueblo y el alcalde Vélez, se apersonen de esta polémica situación. 

Las vendedoras de flores serían reubicadas para lograr la recuperación del espacio público. // JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Las vendedoras de flores serían reubicadas para lograr la recuperación del espacio público. // JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Así se ven los módulos que fueron construidos para la reubicación de las vendedoras de flores. // JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Así se ven los módulos que fueron construidos para la reubicación de las vendedoras de flores. // JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News