El Ministerio de Minas y Energía le ordenó a ExxonMobil que continuara con el suministro de combustible a la estación de servicio El Limbo, ubicada en el barrio Bocagrande de la ciudad de Cartagena, pues se debe agotar “el proceso correspondiente” en el que actualmente se encuentra el establecimiento local.
La estación de servicio por tanto, estuvo sin combustible desde el 1 de enero de 2014, sin embargo este sábado 8 de febrero, se realizó de nuevo, de parte de la filial colombiana de la petrolera ExxonMobil, el despacho de la gasolina.
La Armada Nacional, institucción que se encuentra en solicitud del lugar donde se ubica “El Limbo”, tiene posesión del predio ya que fue adquirido por la Nación y destinado al Ministerio de Defensa, gracias a una donación realizada por la empresa Limbo y Progreso Ltda en el año 1948.
En el año 1990, este mismo predio fue entregado como comodato a la Agencia Logística de las Fuerzas Militares con quienes ExxonMobil de Colombia S.A suscribieron un contrato de arrendamiento.
ExxonMobil a su vez, entregó en subarrendamiento el predio a los responsables de la estación de Servicio El Limbo, quienes desde hace 46 años, prestan el servicio en el lugar.
El contrato de ExxonMobil se venció el pasado 31 de diciembre, sin embargo como subarrendatarios, la estación “el Limbo” empezó a surtir un proceso legal para poder tener una permanencia en el predio, pues, según afirma la Representante del establecimiento, Patricia Acero “Si el motivo de pedir el predio es a raíz de aportar para la construcción de la Base Naval que está proyectada para Tierra Bomba, se debe esperar a cuando sea algo cercano y se llegue a la entrega”.
En cuanto al proceso de restitución de los lugares solicitados por la Armada, Acero afirma que “nosotros nunca hemos estado en proceso de restitución, pues somos subarrendatarios sin embargo estamos con la disposición de llegar a un acuerdo para acompañar a estas entidades hasta que se realice el traslado”.
De hecho, afirma Acero “El taller que funciona en La estación de servicio El Limbo, continuaba con sus operaciones normales diariamente y sigue hasta la fecha prestando el servicio, lo que no estaba en conocimiento de la gente”.
