comscore
Cartagena

Preocupación en La Plazuela por aguas estancadas

Compartir

Los habitantes del barrio La Plazuela volvieron a llamar la atención sobre la paralización en los trabajos del canal del barrio El Socorro.

En el tramo que le corresponde a La Plazuela, las aguas, por estar estancadas, producen mosquitos y malos olores, que atacan las torres familiares que allí se levantan y al vecino barrio Santa Mónica.

Cabe recordar que este canal hace parte de la Cuenca del Canal Ricaurte, misma que se está interviniendo para la construcción del Plan Maestro de Drenajes Pluviales, que acabaría con las inundaciones invernales en Cartagena.

Rafael Castro Otero, residente y trabajador cívico, dijo tener conocimiento de que el Distrito abrió una licitación para la ampliación del canal, pero no se han empezado las obras, “a pesar de que ya han pasado seis meses”, afirmó.

Resaltó el peligro que representa el canal sin la ampliación, puesto que ya hubo un taxista muerto por las fuertes corrientes pluviales y un mototaxista estuvo en peligro de morir.

“Lo más preocupante es que no vemos el interés del Distrito y no sabemos qué rumbo tomen los dineros que están destinados para esos trabajos”, señaló Castro Otero.

Prosiguió afirmando que “cuando se montó la licitación pública se montaron los diseños, pero no sabemos por qué ahora están atrasando los trabajos por falta de ellos”.

“Tampoco sabemos -sostuvo- si los casos de dengue que se han presentado en esta zona tengan que ver con esas aguas estancadas”.

Habla ValorizaciónLa directora de la Oficina de Valorización, Cecilia Bermúdez Sagre, manifestó que las obras están paralizadas, porque los contratos no se pudieron ejecutar por carencia de diseños definitivos.

Agregó que a dichos contratos se les vencieron los términos por los cuales fueron contratados.

Explicó que esas fueron unas contrataciones que se llevaron a cabo en la pasada Administración Distrital.

Actualmente, según la funcionaria, se están revisando los diseños, “que solamente en octubre, y complementando en noviembre, entregó la Universidad de Cartagena, que también fue contratada por la administración anterior con esa finalidad”, indicó.

Añadió que ahora se deben tomar las medidas legales que se toman en estos casos, “pero esa decisión es del alcalde”.

Sin embargo, advirtió que los recursos que se establecieron para la ampliación de los canales serán usados única y exclusivamente para ese fin.

Las aguas llevan seis meses estancadas. FOTOS OSCAR DIAZ-EL UNIVERSAL
Las aguas llevan seis meses estancadas. FOTOS OSCAR DIAZ-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News