comscore
Cartagena

“La demolición de la "loma de Bazurto" nos tiene en la quiebra” : comerciantes

Compartir

Hace un año en esta misma época, el taller de ebanistería de Róbinson y Ana María, ubicado en inmediaciones de la “Loma” de Bazurto, estaba lleno de trabajo.

En ese momento ocho personas estaban empleadas en el taller y las ventas daban lo suficiente para pagar los sueldos, el arriendo del local y el de la casa de Róbinson, e incluso quedaba para que Ana María pudiera comprar los aguinaldos de sus hijos y nietos. Este año, la moto que le prometieron a su hijo menor, está en veremos.

Con el inicio de las obras de demolición del puente, las ventas comenzaron a caer, ya sus clientes no tenían acceso al local y muchos ni siquiera sabían que seguían trabajando, pues la calle se comenzó a llenar de tierra, escombros y de vehículos pesados.

“Nosotros tenemos 15 años en este local, es uno de los más grandes, y aunque no todos los meses eran buenos, en diciembre se recuperaba todo. Ahora hay días en que no vendemos ni un pedazo de madera”, explicó Ana María Contreras,  dueña del taller de ebanistería.

Pasadas las semanas se comenzó a acumular el arriendo, y el negocio ahora solo es atendido por su esposo, un ayudante y Ana María, los demás empleados tuvieron que irse.

“Nosotros realmente no nos organizamos desde antes de las obras porque no pensamos que nos iban a matar de un solo empujón”, indicó Ana María.

Encerrado e inseguro

Las máquinas utilizadas para la obra de demolición permanecen, la mayoría del tiempo estacionada en frente de estos negocios, convirtiendo la calle en un bolsillo sin salida ni entrada, lo que según José Vides, comerciante de puertas y ventanas, es el principal inconveniente y lo que tiene a sus negocios casi en la quiebra.

“Realmente no sabíamos hasta qué grado nos iban a perjudicar, nuestra calle terminó convertida en un bolsillo, que es solo para parqueaderos”, explicó José, quien afirmó que a la Alcaldía se le ha pedido desde la habilitación parcial de la vía, hasta vallas y folletos para que la gente sepa que “nosotros seguimos vivos y estamos trabajando”.

Los comerciantes explican que sumado a la reducción de sus ventas, les preocupa la inseguridad en la zona, pues a pesar de que se presta vigilancia gran parte del día, en la noche siguen con miedo a cruzar por el lugar, por las peleas y atracos que ya se han presentado.

“Buscarán alternativas”

El martes pasado, durante el recorrido que el alcalde, Dionisio Vélez Trujillo, hizo en compañía del gerente de Transcaribe, José López Amarís y del ingeniero director, Francisco Ortega a las obras de demolición del puente, se reunió con los voceros de los más de nueve comerciantes afectados, quienes les expusieron la situación.

En la reunión, el Alcalde se comprometió a seguir en compañía de su equipo de gobierno buscando alternativas para que nadie salga perjudicado, y recomendó al secretario general, Carlos Coronado, coordinar una próxima reunión, que según los comerciantes aún no tiene fecha.

Los comerciantes esperan que las palabras del mandatario no sean un “pañito de agua tibia”, pues son un enfáticos en afirmar que su situación económica es grave y que necesitan una solución inmediata. “Para ayer, es tarde”, sostuvo Ana María.

Los comerciantes de la zona han visto disminuir sus ventas desde que comenzó la demolición de la "Loma" de Bazurto. AROLDO MESTRE-EL UNIVERSAL
Los comerciantes de la zona han visto disminuir sus ventas desde que comenzó la demolición de la "Loma" de Bazurto. AROLDO MESTRE-EL UNIVERSAL
Ferreterías, carpintería y demás negocios, ubicados en inmediaciones de lo que era la calzada norte de la “Loma” de Bazurto, dicen que con el cierre de esa vía quedarán en la quiebra AROLDO MESTRE-EL UNIVERSAL
Ferreterías, carpintería y demás negocios, ubicados en inmediaciones de lo que era la calzada norte de la “Loma” de Bazurto, dicen que con el cierre de esa vía quedarán en la quiebra AROLDO MESTRE-EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News