Más de 40 llanterías a lo largo de la Avenida Pedro de Heredia atendieron al llamado que se hizo para una Llantatón, y entregaron a los operarios de la empresa de aseo Pacaribe unas 3.000 llantas.
El objetivo de esta campaña es evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegypti).
La jornada se extendió hasta la Vía Perimetral, donde además fueron retiradas 5 toneladas de residuos de inservibles y más de 400 llantas.
(Lea: Entradas a Cartagena por La Cordialidad y Turbaco, atestadas de basuras).
El operativo fue liderado por del alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, quien hizo un llamado a las comunidades para con su participación mitigar los casos de dengue.
Pacaribe indicó que estas actividades hacen parte de una serie de programas que se han promovido para que la población prevenga la presencia del zancudo transmisor del dengue en sitios con aguas acumuladas, y mediante la erradicación de llantas y otros enseres que puedan represar líquido (Lea: Recolección de inservibles por salubridad y para prevenir el dengue).
Durante la reciente jornada fueron retirados tarros y recipientes plásticos y metálicos, productos de aseo o pintura (limpios y sin tierra), vidrio (bien envuelto en doble papel periódico, doble bolsa y envuelto en cajas marcadas), llantas de vehículos, cuadros, marcos, ropa, losa y poltronas desarmadas que terminan acumulando bacterias y convirtiéndose en focos de transmisores de enfermedades.
Funcionarios del Dadis debidamente uniformados y acreditados, visitarán las viviendas y establecimientos comerciales, para detectar criaderos del mosquito transmisor del dengue e identificar cuáles las zonas más vulnerables (Lea: Sigue la lucha en contra del dengue en Cartagena).
Más allá de un adecuado manejo de los residuos, lo importante es la prevención y erradicación de los focos donde prolifera el mosquito transmisor del dengue, manifestó Andrés Gaitán, gerente de Pacaribe.
