En respaldo a la suma de voluntades para actuar de manera articulada y solidaria en la prevención social del delito en los territorios de Colombia, la secretaria del Interior de Cartagena, María Elena Vélez Ospino, firmó en Medellín, en nombre del Gobierno Distrital, el acuerdo Red de Ciudades en Convivencia (Lea: Cartagena: Convivencia y pandillismo).
Este pacto fue suscrito por los representantes de los entes territoriales de Colombia, México e Italia, en el marco del Primer Seminario Internacional de Ciudades en Convivencia para la Prevención Social del Delito’, celebrado en la capital antioqueña.Además de la prevención del delito, con este acuerdo se pretende motivar a los ciudadanos a la sana convivencia mediante ciertas estrategias.Deja expreso en diez puntos una serie de compromisos tales como: Facilitar el intercambio de información para identificar los principales factores que causan problemas de convivencia ciudadana, a fin de implementar una política pública al respecto (Lea: Difunden manual de normas de conducta y convivencia). El desarrollo de la cooperación internacional entre las ciudades firmantes, para promover programas y políticas que mejoren los niveles de convivencia ciudadana.La realización de foros y seminarios para el intercambio de experiencias en políticas públicas aplicadas a la promoción de la cultura ciudadana, campañas pedagógicas y manuales de convivencia, entre otras metodologías.Garantizar la transversalidad de la perspectiva de género en las acciones que se generan a partir de esta iniciativa.El fortalecimiento de la cultura de la legalidad como instrumento fundamental de relación entre las ciudades firmantes (Lea: Policía de turismo, ¿control y prevención?).Entre los ponentes se destacaron el licenciado abogado mexicano Samuel González; el italiano Stefano Fumarulo, quien presentó la intervención realizada a través de la Oficina No Represiva de Lucha Contra la Delincuencia Organizada en la comunidad de Bari, y Francisco Lloreda, alto consejero para la Convivencia y la Seguridad de Colombia.


