A partir de las 10 de la mañana de este viernes 20 de septiembre, se declaró la hora cero para la huelga de los trabajadores de CB&I en Reficar y Ecopetrol.
Según la Unión Sindical Obrera, se van a la huelga “al no haberse concretado acuerdos definitivos ya que la mesa de negociación estuvo caracterizada por la conducta intransigente y las constantes maniobras dilatorias por parte de CB&I”.
Dice un comunicado de prensa que nueve años después en Reficar S.A., filial del Grupo Empresarial Ecopetrol S.A., en desarrollo del proyecto de ampliación, adelantado por la firma norteamericana Chicago Bridge and Iron – CB&I, “se lanza por parte de la USO un movimiento huelguístico en defensa de la dignidad, la justicia, el futuro y la distribución de la riqueza”.
En virtud de la huelga, “ejecutaremos en compañía del Ministerio del Trabajo el procedimiento de inventario y sellamiento de las instalaciones de CB&I, actuación que deberá iniciarse a partir de las 10:00 a.m.”.
La USO y las directivas de CB&I mantuvieron conversaciones, pero por no llegar acuerdos, más de 10 mil empleados dejan de trabajar en las obras de ampliación de la refinería de Cartagena.
Persiste la demanda por la no utilización de mano obra local en comparación con la extranjera.
Sin embargo, la compañía insiste en lo contrario.
Entre tanto, un vocero autorizado de la oficina de comunicaciones de Reficar explicó que la huelga solo la están haciendo los trabajadores de la contratista CBI, que trabajan en esa empresa.
El vocero señaló que los empleados de Reficar continúan con sus jornadas laborales.
"Reficar exhorta una vez más a los trabajadores de CBI Colombiana y al sindicato a realizar un proceso pacífico que garantice la seguridad de todos los colaboradores y la integridad de la infraestructura del proyecto, tanto de Reficar como de los demás contratistas y sub contratistas no involucrados en el conflicto", expresó la empresa en un comunicado.