Los católicos en Cartagena celebran hoy el Cristo de la Expiración, una de las festividades religiosas más tradicionales de la ciudad, que tiene como santuario la parroquia de Santo Domingo.
A las 5 de la tarde de este sábado comienza una de las procesiones que por años ha sido de las más multitudinarias en el calendario de fiestas católico.
Como es tradicional, el recorrido se hará en el Centro Histórico. Para los feligreses seguidores del Cristo de la Expiración, ésta es una de las advocaciones más queridas que se le atribuyen al Hijo de Dios. A través de ella se eterniza el agradecimiento de los creyentes por la demostración de amor más grande y bella que ha dado el padre celestial a la humanidad: la entrega de su único hijo por los perdón de los pecadores.
Por esta razón los evangelistas han situado en la hora de la cruz el momento culminante de la mirada de fe, porque en esa hora resplandece el amor divino en toda su altura y amplitud.San Juan introduce aquí su solemne testimonio cuando, junto a la madre de Jesús, contempla al que habían atravesado.
LA HISTORIA
Cuentan los cronistas, que por el año 1754 se extendió una epidemia de viruela, que sólo pudo ser detenida después de rezarle durante nueve días a esta imagen, por lo cual este Cristo es objeto de especial devoción para los cartageneros.
El origen del Cristo de la Expiración también tiene su leyenda milagrosa. Según refiere la tradición, la imagen del Cristo que permanece en la Parroquia Santo Domingo fue hecha por un tallador misterioso que usó un trozo de madera hallado a la orilla del mar.
Se cree que este tallador pudo tratarse de un ángel ya que se encerró por varios días en un cuarto del convento dominico a hacer la figura. A pesar que a diario le llevaban la comida, cuando los religiosos pudieron entrar al recinto encontraron la esfinge del Cristo hecha y los alimentos sin tocar. El tallador no lo encontraron por ninguna parte.
