comscore
Cartagena

La solidaridad de 80 médicos retorna a Palenquito

Compartir

Ochenta (80) médicos de diversas especialidades prestarán gratuitamente sus servicios profesionales a los pobladores del caserío Palenquito, en jurisdicción del corregimiento San Basilio de Palenque, municipio de Mahates (Lea: Se inaugura Parador Turístico en San Basilio de Palenque).
Casi todos residen en Cartagena, pues cinco (5) de ellos llegan este viernes procedentes del distante departamento del Chocó, para igualmente vincularse a esta gran brigada de salud gratuita que anualmente organiza  el médico ocupacional José Altahona Escorcia, creador de Fundación Amigos de Palenquito, organización con fines humanitarios (Lea: “Hasta que Dios me tenga vivo estaré ayudando a la gente”).
Es la jornada número 16 a cargo de una cofradía de médicos con ánimo solidario.    
Entre los galenos chocoanos que asisten a la brigada está el ortopeda José Raúl Cañadas, especializado en columna vertebral, quien llega acompañado de los médicos Weybar Bechara Hinestroza, Arley Augusto Arce, Niki Panesso Asprilla y Yaci Barrios Rivas. Con ellos viene Reinaldo Palacios, de la Cámara de Comercio de Quibdó, en calidad de observador con el fin de replicar esta experiencia en su región.
La representación chocoana se bajará en el Hotel Cartagena Plaza, de la cadena hotelera Dorado Plaza. Su gerente Eduardo Monroy concede este alojamiento sin costo alguno para los médicos, y además dona platos, camas, sabanas y sobrecamas para los habitantes de Palenquito (Lea: Homenajearon a Petrona Martínez en su regreso a Palenquito).
ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA
Aspiran atender a unas 2.000 personas entre niños, mujeres, adultos mayores y hombres, para lo cual entre los 80 médicos hay internistas, cirujanos, otorrinolaringólogos, ginecólogos, cardiólogos, ortopedas, un especialista en Medicina Alternativa, entre otros.
En cuanto a exámenes, habrá servicios de ecografías y electrocardiogramas. Se sumaron a esta causa los laboratorios Santa Lucía, Gaviria y Javier Bajaire. 
Los medicamentos para suministrar a los pacientes son obsequiados por la industria farmacéutica de Cartagena y empresas privadas como Termocandelaria, Ajover y Surtigás.

Cientos de niños, mujeres y ancianos son atendidos cada año por médicos generales y especialistas domiciliados en Cartagena de Indias.
Cientos de niños, mujeres y ancianos son atendidos cada año por médicos generales y especialistas domiciliados en Cartagena de Indias.
El médico bolivarense José Altahona se encarga de reunir a sus colegas y organizar la gran jornada con propósitos humanitarios.
El médico bolivarense José Altahona se encarga de reunir a sus colegas y organizar la gran jornada con propósitos humanitarios.
José Altahona Escorcia, médico ocupacional.
José Altahona Escorcia, médico ocupacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News