comscore
Cartagena

Vecinos se empeñan en recuperación ambiental de un predio

Compartir

La poda a los árboles plantados en el área verde de la esquina del Callejón Fuentes con Avenida de la Asamblea, a orillas del la Ciénaga Las Quintas y colindante con el Puente Jiménez, se realizó de manera adecuada, acogiéndose a las recomendaciones técnicas y ambientales hechas por el Establecimiento Público Ambiental (EPA), aclara Asomanga a través de su secretario Julio Romero Alandete (Lea: Por fin terminan obras del Callejón Fuentes).
Su apreciación complementa la información publicada sobre este tema en la pasada edición del semanario impreso Gente Bahía, en la que los vecinos de dos viviendas del sector cortaron inicialmente, sin los debidos conocimientos, las ramas de un árbol que por la asimetría de su follaje, caían sobre los predios de sus casas, lo cual causaba molestia a estos residentes (Lea: Sector Dandy, en Manga, necesita atención forestal).
Posteriormente, para hacer la adecuada poda de los árboles del terreno en cuestión, se presentó con trabajadores al sitio, el técnico Marcos Payares, reconocido en el medio como un profesional conocedor del tema, quien fuera contratado por el ciudadano Ramiro García O’byrne, interesado en la recuperación de ese sector, acompañado por vecinos y Asomanga, para una inspección y primera limpieza del área, tal como se hizo la semana pasada, el lunes 24 de junio.
AVAL CONDICIONADO
García O’byrne, quien asesora a los inversionistas de una construcción de la zona, viene manifestando “interés por intervenir el área limpiándola para ornamentarla y mejorar la visual del entorno, y para eliminar de una vez por todas el baño público y botadero de basura allí presentes”, señala Asomanga.
De este ofrecimiento y demás hechos señalados en esta información fue enterada oportunamente la directora del EPA, María Angélica García Turbay, quien entonces ha accedido a los arreglos forestales en el área siempre y cuando personal técnico en podas adscrito a esa entidad ambiental, realizara dicha labor de poda, tal es el profesional Marcos Payares (Lea: Entrevista a María Angelica García Turbay directora del EPA).
Claramente la directora del EPA “es consciente de la necesidad que se tiene de podar y cortar la mayoría de árboles presentes en esa zona, más cuando existen resoluciones de los años 2008, 2010 y 2012 ordenando esos trabajos de acuerdo con concepto técnico emitido por el ingeniero forestal Armando Camacho, adscrito a esa institución, pero por problemas de denuncias de un ciudadano, los contratos que se iban a asignar hubo que suspenderlos y hasta tanto jurídicamente no se defina esta situación el EPA no podrá intervenir”, agrega Julio Romero, de Asomanga.
PRIORIDAD AMBIENTAL
También explica esta asociación vecinal que en concordancia con la prioridad ambiental que se debe tener para la zona en cuestión, Ramiro García plantea tratar de preservar algunos árboles que conforme a los conceptos emitidos, deben eliminarse por el estado de afectación en que se encuentran debido a la invasión de comején, pues “según su experiencia con otros árboles en Manga, es posible con un tratamiento profundo salvar algunos de ellos”.
En complemento Asomanga ha enviado oficio a la Gerencia de Espacio Público notificándole el deseo de los vecinos de la zona por tomar esta área bajo su cuidado, teniendo en cuenta de que se trata de un espacio común para el disfrute de todos (Lea: Asomanga convoca a plantón por avenida La Asamblea).
Concluye reiterando que todo lo previsto y realizado ambientalmente en esa franja forestal ha sido legalmente tramitado en procura de recuperar un espacio convertido hoy en letrina pública, basurero, refugio nocturno de indigentes y en caballerizas en época de las Fiestas de La Cancelaria.

Julio Romero Alandete, secretario de Asomanga.
Julio Romero Alandete, secretario de Asomanga.
Registro fotográfico correspondiente al lunes 24 de junio, cuando se hicieron trabajos de poda en la zona verde del Callejón Fuentes. LUIS APARICIO, GENTE BAHÍA - EL UNIVERSAL
Registro fotográfico correspondiente al lunes 24 de junio, cuando se hicieron trabajos de poda en la zona verde del Callejón Fuentes. LUIS APARICIO, GENTE BAHÍA - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News