comscore
Cartagena

Han pasado 7 meses y aún no nos pagan: extrabajadores de Chemical

Compartir

Los extrabajadores de la empresa Chemical, contratista del Distrito, se reunieron nuevamente para protestar por la falta de pago de algunos meses de trabajo, las cesantías y las liquidaciones de sus contratos.
Desde diciembre los empleados se quejan porque el contratista no les paga el dinero que les adeuda. La mayoría son madres cabeza de hogar, quienes dicen tener a sus niños desprotegidos, ya que no están trabajando y necesitan el dinero.
El grupo de protestantes se plantó frente a las instalaciones de la Secretaría de Hacienda Distrital después de que las promesas de pago que – dijeron- les habían hecho para este miércoles no se cumplieran.
“Nosotras somos operarias de aseo del Distrito que trabajamos con Chemical, el cual no les ha pagado a unas compañeras la liquidación, a otras les tiene unos meses atrasados y a mí me debe el mes de diciembre, cesantías y liquidación”, comentó Rosiris Reyes.
Tanto Rosiris como sus compañeras coinciden en que las tienen “como una hamaca, de un lado para otro”.
Las esperanzas de pago eran el día de hoy. Según, el cheque lo habían firmado y lo tenían listo, pero nadie hace presencia de la Alcaldía. Supuestamente debíamos estar en la Alcaldía hoy a las 2:00 de la tarde, pero nada”, agregó.
“Estamos aburridos de tanta mentira. Hay compañeros que ya no están trabajando y ellas están necesitando. Es un promedio de un millón 600 y un millón 800 que le deben a cada persona”, dijo Pedro Juan Montalvo, otro de los extrabajadores de Chemical.
CHEMICAL NO OFRECE GARANTÍAS DE PAGO
El Distrito, quien le adeuda un dinero a Chemical, el cual sería usado para saldar la deuda con los trabajadores, señaló, a través de la tesorera Judith Paola Flórez Ruiz, que no le han pagado al contratista porque no hay garantías de que este resolvería el problema.
“La Procuraduría está detrás de la administración porque nosotros no podemos pagarle toda la liquidación del contrato a Chemical. Ya conociendo la falencia que tiene el contratista, como es  no pagar las mesadas y las liquidaciones.
“Nosotros, como administración, cometeríamos el peor error pagándole todo el dinero a Chemical y que nadie nos garantice que les va a pagar a los trabajadores”, comentó la tesorera.
POR QUÉ NO SE PAGÓ
Flórez Ruiz señaló que el pago del dinero no se pudo dar debido a que durante varios días se reunieron en el departamento de Jurídica para realizar  de común  acuerdo la liquidación del contrato, pero requerían que el contratista Chemical les aportara la información de quiénes son los prestadores del servicio a los cuales le adeudan y qué periodos les deben.
“Lastimosamente no pudimos el 30 de junio obtener la información pertinente y por esa información lastimosamente, de común acuerdo, no se pudo realizar”.
Según sus declaraciones, le propusieron a Chemical descontar el pago de las sanciones que tiene con el Distrito, las sanciones de la Procuraduría y los pagos de los trabajadores, pero ellos no aceptaron.
REUNIÓN ESTE JUEVES
Este jueves, cinco representantes de los extrabajadores de Chemical acordaron reunirse con la tesorera para llegar a la obtención de la información que requiere el Distrito para poder realizar el pago.
La intención de esta reunión es llevarlos al departamento de Jurídica para que conozcan mejor la situación.
Luego, según lo comentado por la vocera del Distrito, los prestadores de servicio de aseo que laboraron para Chemical deberán acercarse entre viernes y domingo a un punto de encuentro- que se determinará el jueves- para dar la información que el Distrito necesita para agilizar los pagos.
Lea más sobre Chemical Products.

Los manifestantes se reunieron en el Edificio Andián, frente a la Alcaldía. GABRIEL GARCÍA - EL UNIVERSAL
Los manifestantes se reunieron en el Edificio Andián, frente a la Alcaldía. GABRIEL GARCÍA - EL UNIVERSAL
La tesorera Judith Paola Flórez Ruiz se acercó hasta los protestantes para dialogar con ellos. GABRIEL GARCÍA - EL UNIVERSAL
La tesorera Judith Paola Flórez Ruiz se acercó hasta los protestantes para dialogar con ellos. GABRIEL GARCÍA - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News