comscore
Cartagena

Consensan prioridades para superar la pobreza extrema

Compartir

Con las comunidades de Manzanillo del Mar y Punta Canoa, y también en el sector Las Vegas del barrio Nelson Mandela, se hará un consenso sobre sus prioridades en materia de inversión.
Esta intervención social la hará el Plan de Emergencia Social (PES) del Distrito mediante sendas mesas de trabajo (3 en total), pues se trata de comunidades dentro las declaradas Zonas de Libre Pobreza (Zolip).
Para esto la directora del PES, Celia Castillo Torres, se reunió con los directores de las fundaciones que actúan como aliados estratégicos del Estado en las tres Zolip mencionadas (Lea: Matrimonio entre el PES y alcaldías menores).
De ellos recibió sus apreciaciones sobre las prioridades de inversión según sus experiencias con las comunidades y acordaron tareas frente a la organización de las mesas de trabajo que se realizarán este mes con el respaldo de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe) y la Red Unidos (Lea: Más de 300 familias cartageneras en la senda de la prosperidad).
La mesa de trabajo en Manzanillo del Mar se realizará el 16 de mayo; en Punta Canoa el 23 y en Nelson Mandela, sector Las Vegas, el 30 de mayo.
Castillo Torres manifestó que el PES cuenta con recursos propios para invertir en el 2013 entre las cinco (5) Zolip constituidas hasta hoy y aseguró que los proyectos que se adelanten tendrán acompañamiento estatal sobre un criterio de priorización de necesidades identificadas con los diagnósticos de ese ejercicio articulador que son las mesas de trabajo.
“Se busca la potencialización de los resultados con el aporte de más recursos para estas zonas desde el nivel nacional, local y cooperación internacional”, puntualizó la directora del PES.
PRESENTAN OFERTA SOCIAL ANTE LOCALIDAD 2
Ante los ediles de la Localidad 2 o de la Virgen y Turística, la directora del Plan de Emergencia Social ‘Pedro Romero’, Celia Castillo Torres, presentó la oferta de este organismo para la atención integral a las familias en condiciones de extrema pobreza en esa zona (Lea: Atacaremos de frente a la pobreza extrema).
La funcionaria presentó un equipo interdisciplinario de 15 profesionales que desde las instalaciones de la Casa de la Justicia en Chiquinquirá estará trabajando en conjunto con el equipo social de la Localidad 2, para atender a las más de 17.600 familias identificadas que viven en extrema pobreza en este sector de la ciudad.
Manifestó igualmente que continuará en el propósito de articular el plan de desarrollo de la Localidad 2 con el plan de acción que tiene el PES.
“La invitación es que tengamos una sola agenda de trabajo. La pobreza es un problema que debemos abordar juntos con una atención integral, articulando y armonizando toda la oferta de los distintos estamentos del Distrito, siguiendo todos la misma ruta y haciendo la tarea que nos toca. Cada secretaría tiene una oferta para la comunidad, el PES tiene la suya. Lo que debemos es articularla. Si trabajamos cada uno por su lado, los esfuerzos no se ven. La meta del PES en esta localidad, en el período de mayo a diciembre del 2013, es brindar atención integral a 5.020 familias”, explicó Celia Castillo.
Líderes cívicos de la Localidad 2 consideran oportuno formular otra Zona Libre de Pobreza (Zolip) en esta localidad, específicamente en la Vía Perimetral.
Al respecto la funcionaria manifestó que antes se requiere buscar un aliado estratégico con músculo financiero que a través de su ejercicio de responsabilidad social con las comunidades, esté dispuesto a apoyar al Estado en su labor de erradicar la pobreza extrema.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News