comscore
Cartagena

Sensibilización hacia los animales en el Día del Veterinario

Compartir

Con algo de conciencia que se genere sobre el respeto y la sensibilidad que se debe tener hacia los animales, se habrá avanzado pasos significativos en la desigual lucha que sostienen sus defensores y los veterinarios de esta ciudad contra el maltrato animal.
Por eso en medio de la turbulenta batalla que libran los profesionales de la medicina animal por la protección de la fauna doméstica y silvestre, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) en Cartagena celebra con un Festival Canino el Día Nacional del Médico Veterinario, este viernes 10 de mayo.
Se recreará esta fecha con una galería fotográfica llamada ‘Huellas del Silencio’, que seguramente será impactante y conmovedora por el tipo de imágenes que se expondrán alusivas a todo tipo de animales, pero de casos reales sucedidos en Cartagena sobre la crueldad que el hombre es capaz de infligirle a los animales (Lea: “Recorro el mundo para defender los derechos de los animales”).
El bienestar animal es una de las connotaciones de esta actividad específica, así que se busca canalizar esa apreciación a partir de la reflexión para procurar un cambio en la mentalidad ciudadana hacia los seres vivos en general, manifiesta María Lina Simancas Mogollón, docente de Producción de Mascotas y guía de los estudiantes de séptimo semestre de la Facultad de Medicina Veterinaria de UDCA (Lea: Combatir las ratas con gatos es de alto riesgo).
ASISTA CON SU MASCOTA
En las instalaciones de la Corporación Iafic (Avenida Pedro de Heredia, #18B-17), donde está alojada UDCA, será este evento, que estará abierto a la ciudadanía en general desde las 8 de la mañana para que ese día, 10 de mayo, la gente acuda con sus mascotas, explica María Lina, quien  es médico veterinario y zootecnista de la Universidad de Córdoba, y es la promotora del Festival Canino.
Las diversas actividades que UDCA está preparando para el Día del Veterinario además están encaminadas a complementar la formación que vienen recibiendo los alumnos de la Facultad, por ejemplo, conocer de cerca y de manera real las razas de los perros, aspectos sobre su salud y cuidados, entre otras cosas.
RESPONSABILIDAD CON LOS ANIMALES
Igualmente se busca fomentar la cultura de la buena tenencia y responsabilidad con los animales, lo que para efectos prácticos quiere decir que su mascota requiere tanto o quizás más cuidado que un niño, pues su vecino no está obligado, por ejemplo, a ser sometido por usted a soportar los desechos de su mascota o alguna otra incomodidad provocada por animales que no son suyos.
Precisamente ésta es una de las causas frecuentes de insensibilidad y hasta de aversión hacia los animales por parte de algunas personas (Lea: En casa del barrio el Cabrero denuncian maltrato animal).
En resumen, la celebración del Día del Veterinario por parte de UDCA busca generar reflexión y sensibilidad hacia los animales en todo sentido.

María Lina Simancas Mogollón, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria de UDCA, para los estudiantes de séptimo semestre
María Lina Simancas Mogollón, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria de UDCA, para los estudiantes de séptimo semestre
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News