comscore
Cartagena

Bicitaxis, un asunto a tratar por el Datt

Compartir

Barrios como El Pozón, Las Gaviotas, Alameda la Victoria, Ternera, Olaya, Manga y también Castillogrande, son algunos de los sectores que se han convertidos en el área de circulación de este tipo de transporte público ilegal que ha crecido en Cartagena.
Y es que este transporte de pedal muy provechoso para esos sectores, debido a su precio y la comodidad que le pueda brindar, es muy usado y requerido en estos y otros lugares.
En cada barrio, hay alrededor de 30 de estas bicicletas acondicionadas para transportar a los moradores. El valor del pasaje oscila entre los mil  y los  dos mil pesos.
Cartagena no es la única ciudad en contar con esta modalidad de transporte. En Bogotá ya este ha sido un tema a tratar por las autoridades y hasta por el Congreso que no aprobó el proyecto de ley para legalizar este medio.
LA ESTRUCTURA
Los conductores de las bicicletas, en su mayoría jóvenes entre los 20 y 30 años, aseguran que son cómodas aunque el esfuerzo que se debe ejercer es muy grande.
“La gente a veces se enoja porque uno les cobra 2 mil pesos, pero no tienen en cuenta los trayectos y la fuerza que uno gasta, al menos esto tiene carpa, pero hay unas que no tienen y así es más pesado”, indicó José López, bicitaxista.
Los requisitos para la fabricación de este vehículo se ha estandarizado, pero hasta el momento no existe una norma o requisito de la estructura más apropiada para ello.
POCA REGULACIÓN
Como no es un transporte legal, las bicitaxis no están estipuladas. Un funcionario del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, Datt, indicó que prestar este servicio de pasajeros en bicicleta está prohibido, esta entidad realiza los operativos de control en el Centro, Bocagrande y zonas aledañas y han inmovilizado algunas.
El Datt busca que estos vehículos no utilicen vías principales para evitar problemas en la movilidad. 
Sin embargo, a la altura del barrio  Las Gaviotas y sectores aledaños, el problema es tan grave que en más de una ocasión estos vehículos han estado a punto de ser arrollados, ya que los bicitaxistas circulan en contravía y sin ninguna señalización.
Incluso, se les puede ver transportando escolares y ancianos entre el sector de Los Cuatro Vientos y Los Ejecutivos, aún en las horas de mayor tráfico.
Los requisitos mínimos que deberían usar cascos y chalecos reflectivos.

Con poca protección se pueden ver en avenidas y en calles principales de los barrios. Luis. C Prado /eluniversal.com.co
Con poca protección se pueden ver en avenidas y en calles principales de los barrios. Luis. C Prado /eluniversal.com.co
El Datt asegura hacer operativos para controlarlas.
El Datt asegura hacer operativos para controlarlas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News