comscore
Cartagena

Multitudinaria marcha del 1° de Mayo en Cartagena

Compartir

El sector de Los Cuatro Vientos fue el punto de encuentro y organización para las asociaciones de trabajadores cartageneros y representantes de sindicatos a nivel nacional que marcharon en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Los trabajadores, a través de pancartas y bocinas, expresaron sus inconformidades y pidieron a una sola voz salud, educación pública, cero discriminaciones, y defensa de las tierras de los campesinos, entre otros requerimientos.
“Abajo la corrupción en Cartagena, el clientelismo politiquero, la clase trabajadora no se arrodillará bajo ningún sistema”, arengas como estas impulsaban a la gran mancha multicolor que se vio en la avenida Pedro de Heredia.
La marcha del 1 de mayo en Cartagena unió la participación de los miembros de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT).
SE SUMARON
Nurys Mendoza, representante de un grupo de madres comunitarias, caminó en esta fecha por mostrar la negativa al Proyecto de Ley 0506, que, según cuenta la mujer, intenta ponerles un salario con un monto muy bajo, que va desde los 160 a 180 mil pesos.
Por su parte, José Zambrano, presidente de Sintraende, sindicato de la empresa Aguas de Cartagena, afirma estar en contra de las políticas de estados que van en contravía de los trabajadores. 
Los representantes de la Universidad de Cartagena, cantaban a una sola voz “fuera los yankees”, agregando además que no permitirán que llegue personal ajeno a dirigir la Universidad de Cartagena. 
Un grupo, aunque reducido de la comunidad LGBTI, también se sumó a este mar humano, su bandera de colores y un megáfono expresaban “Cartagena sin lesbianas, gays,  transexuales, no es Cartagena”.
UNA MARCHA MUY TRANQUILA Y ALEGRE
Cuarenta y seis (46) marchas en 69 municipios del país se dieron el 1°de Mayo.
Según el reporte de la Policía,  hasta el medio día del miércoles, 44 personas fueron conducidas a la Unidad Permanente de Justicia en Bogotá, por vandalismo.
En Cartagena no se presentó ningún tipo de anomalías en una marcha de más de 5 horas de donde las ganas, las peticiones, la organización y también la diversión tuvieron su espacio.
Se pudo apreciar que mientras avanzaban, los carros con música y con provisiones de líquido como cervezas y gaseosas y agua eran los más asediados. De igual forma los refrigerios se vieron en dinero. Un grupo de ancianos, al terminar el recorrido, se organizaron para recibir 10 mil pesos que les fueron prometidos para su refresco.

Los sindicatos unidos en la marcha del 1° de Mayo. Monica Casilla /eluniversal.com.co
Los sindicatos unidos en la marcha del 1° de Mayo. Monica Casilla /eluniversal.com.co
La comunidad LGBTI, también se unió a la marcha del Día del Trabajo. Monica Casilla /eluniversal.com.co
La comunidad LGBTI, también se unió a la marcha del Día del Trabajo. Monica Casilla /eluniversal.com.co
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News