comscore
Cartagena

Deshágase adecuadamente de sus residuos electrónicos

Compartir

Con ocasión del Día de la Tierra, celebrado el lunes 22 de abril, se emprendió en Cartagena la campaña Econexión para recoger todo tipo de residuos eléctricos y electrónicos.
La sede de Establecimiento Público Ambiental (EPA), en Manga (Calle Real #19-26), es uno de los puntos verdes para que los ciudadanos depositen sus desechos electrónicos (Lea: DATT y EPA contra el ruido).
También se habilitarán puntos de recolección en otros sitios de la ciudad, tales como los centros comerciales Caribe Plaza y La Castellana los fines de semana en horario de 10 a.m. a 7 p.m.; las oficinas de UNE en el Bosque y Avenida Pedro de Heredia, y en la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Zona Norte). En estos sitios la atención será días de semana, en horarios de oficina.
La gente podrá depositar los aparatos eléctricos y electrónicos dañados, descartados u obsoletos, que ya no son utilizados o deseados por sus usuarios.
Para su disposición la firma C.I. Recyclables colocará en los sitios escogidos unos contenedores especiales, y una vez llenos esta misma empresa los transportará a su planta para hacer una clasificación y desagregación de los artefactos, en residuos recuperables, no recuperables y peligrosos, a fin de hacer una disposición final adecuada (Lea: Chatarra tipo exportación).
No recibirán pararrayos iónicos, equipos médicos con fuentes radioactivas o contaminados con fluidos corporales, y tampoco equipos electrónicos con fuentes radioactivas con contenido de mercurio, cadmio, berilio y PCB.
La campaña se prolongará por tiempo indefinido y es promovida por el EPA Cartagena, Andi, C.I. Recyclables y UNE, con apoyo de los centros comerciales Caribe Plaza y La Castellana, y de la firma Cyrse Comunicaciones.
Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, solo en 2007 se generaron en Colombia entre 6.000 y 9.000 toneladas de residuos de computadores, monitores y periféricos, lo que corresponde a entre 0,1 y 0,15 kilogramos por persona (Lea: Ministerio de Ambiente pide uso racional del agua).
Sumando todos los residuos de computadores que ya se generaron y los que posiblemente se generarán hasta el 2013, en Colombia se llegaría a un volumen de entre 80.000 y 140.000 toneladas de residuos de este tipo.
QUÉ COSAS NO SE RECIBIRÁN
Equipos eléctricos como pararrayos iónicos; equipos médicos con fuentes radioactivas o contaminados con fluidos corporales; equipos electrónicos con fuentes radioactivas con contenido de mercurio, cadmio, berilio y PCB.
Tampoco los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que contienen químicos peligrosos como los retardantes de fuego y metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, berilio y otros, que mal dispuestos contaminan la naturaleza y enferman a los seres vivos.

Una campaña de reciclaje electrónico está en marcha en Cartagena.
Una campaña de reciclaje electrónico está en marcha en Cartagena.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News