comscore
Cartagena

Los patios del Datt se están convirtiendo en cementerios de motos

Compartir

Los patios del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) de Cartagena se están convirtiendo en cementerios de motocicletas inmovilizadas y que nadie busca reclamar.
En el Centro, Bazurto y la báscula de pesaje de tractomulas, se encuentran ubicados los 3 patios que sirven como lugar de paso para los vehículos inmovilizados en la ciudad, por estar involucrados en accidentes con heridos o por cometer infracciones de tránsito que ameritan la inmovilización.
Largas filas de motocicletas recubiertas por una gruesa capa de polvo y arena se encuentran esperando destino en el patio de unos 2000 metros cuadrados, ubicado cerca de la báscula del peaje en el sector de San Isidro.
En el lugar se encuentran motos que llevan entre dos y tres años, estacionadas sin que nadie las reclame, se van acumulando sin posibilidad alguna de que sean reutilizadas.
Estos vehículos no pueden ser utilizados ni chatarrizados, esperan en estos lugares hasta que su dueño pague las infracciones que las atan a ese destino, mientras que suman días de parqueo en los patios que ascienden aproximadamente a los 7mil pesos por día.
Sacando cuentas del valor y los modelos de las motos en comparación con el valor de las  infracciones acumuladas y horas de parqueo contabilizadas en estos patios, algunos dueños de motos prefieren dejar perder sus vehículos en estos lugares y con lo que vale sacar la moto vieja, dar la cuota inicial de una nueva.
Otro de los valores que tendría que asumir el dueño de la moto, es el de todos los posibles gastos por reparación de daños que se presenten la moto por estar estacionada y en exposición prolongada al medio ambiente. 
Ausencia de revisión técnico mecánica, falta de licencia de conducción, accidentes e infracciones de tránsito, conducción en estado de embriaguez, y violación del pico y placa son las causas más comunes para la inmovilización de una motocicleta.
El promedio del costo de estas multas está entre los 700 mil pesos por manejar en estado de embriaguez y 350 mil pesos por violar el pico y placa.
En la actualidad, en los 3 patios de la ciudad hay unas 6000 motos inmovilizadas con las cuales no se puede adelantar ninguna acción.
El  DATT espera la resolución de un proyecto de ley que dicte el manejo que se le dará a estos vehículos, el cual posiblemente las ofrecería a la venta por medio de subastas, informó la oficina de comunicaciones de la entidad.

Largas filas de motocicletas recubiertas por una gruesa capa de polvo y arena se encuentran esperando destino en el patio Santiago Preciado Púa
Largas filas de motocicletas recubiertas por una gruesa capa de polvo y arena se encuentran esperando destino en el patio Santiago Preciado Púa
Estos vehículos no pueden ser utilizados ni chatarrizados, esperan en estos lugares hasta que su dueño pague las infracciones que las atan a ese destino Santiago Preciado Púa
Estos vehículos no pueden ser utilizados ni chatarrizados, esperan en estos lugares hasta que su dueño pague las infracciones que las atan a ese destino Santiago Preciado Púa
El DATT espera la resolución de un proyecto de ley que dicte el manejo que se le dará a estos vehículos, el cual posiblemente las ofrecería a la venta por medio de subastas Santiago Preciado Púa
El DATT espera la resolución de un proyecto de ley que dicte el manejo que se le dará a estos vehículos, el cual posiblemente las ofrecería a la venta por medio de subastas Santiago Preciado Púa
Otro de los valores que tendría que asumir el dueño de la moto, es el de todos los posibles gastos por reparación de daños que se presenten la moto por estar estacionada Santiago Preciado Púa
Otro de los valores que tendría que asumir el dueño de la moto, es el de todos los posibles gastos por reparación de daños que se presenten la moto por estar estacionada Santiago Preciado Púa
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News