comscore
Cartagena

Reciclar, reutilizar y reducir, la estrategia para recuperar el Mercado de Bazurto

Compartir


Reciclar, reutilizar y reducir la fuente, esta es la estrategia de las tres “R” que desde hoy empezó a implementar el Establecimiento Público Ambienta (EPA), en el Mercado de Bazurto a lo largo de la Avenida del Lago.
Una campaña pedagógica, cuyo principal objetivo pretende que los vendedores se comprometan a ser los guardias ambientales de sus puestos de trabajo y sus alrededores, siendo este el inicio de los proyectos ambientales que se pretenden implementar para recuperar esta central de abastos.
En la jornada se les explicó a los comerciantes la importancia de los beneficios que reciben si mantiene su lugar de trabajo en óptimas condiciones ambientales y sanitarias.
Según la directora del Establecimiento Público Ambiental, María Angélica García, se le hará un seguimiento a este compromiso verbal con los vendedores estacionarios por lo menos una vez al mes, para así también procurar que sean consientes de la importancia de mantener la maya que instaló Cardique, fundamental para la protección de la Ciénaga de las Quintas.
La actividad se inició a las 7 de la mañana desde el sector conocido como la Ballena Azul y en compañía del alcalde (e) de Cartagena, Carlos Otero.
Esta jornada de sensibilización y capacitación también se realizará mañana jueves, y para el día viernes se programó junto con la Alcaldía de Cartagena, la limpieza general del mercado y la desodorización de la Avenida del Lago.
LAS OPINIONES
Pedro Caro, uno de los vendedores del sector, asegura que su puesto permanece limpio y generalmente son los mayoristas quienes arrojan los residuos sin ningún control en la carretera: “Hay que hacerle observación a los mayoristas, porque uno aquí deja todo limpio y al día siguiente cuando viene, se encuentra con desechos que no son nuestros, me gustaría que pasaran en la tarde y vieran que esto permanece limpio”.
El comerciante Javier Salinas dice: “Esto está bien sucio, aquí hay que hacer una limpieza muy grande, hay muchas personas que tiran la basura donde les da la gana, aquí todos deberían tener un tanque y que cada cual sea responsable de la basura que produce”.
Por otro lado, Mauricio Gómez, un vendedor ambulante de pescado, asegura que no ve que la actividad que se realizó hoy sea realmente un compromiso, “en este mercado todo el mundo hace lo que le da la gana y no le hacen caso a las autoridades”

Una campaña pedagógica, cuyo principal objetivo pretende que los vendedores se comprometan a ser los guardias ambientales de sus puestos de trabajo y sus alrededores. VICTOR HUGO MORA - EL UNIVERSAL
Una campaña pedagógica, cuyo principal objetivo pretende que los vendedores se comprometan a ser los guardias ambientales de sus puestos de trabajo y sus alrededores. VICTOR HUGO MORA - EL UNIVERSAL
La actividad se inició a las 7 de la mañana desde el sector conocido como la Ballena Azul y en compañía del alcalde (e) de Cartagena, Carlos Otero. CORTESÍA
La actividad se inició a las 7 de la mañana desde el sector conocido como la Ballena Azul y en compañía del alcalde (e) de Cartagena, Carlos Otero. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News