Después de un proceso de más de siete meses de logística, el Ultramar Festival 2013 empieza a tomar forma con la adecuación de los escenarios donde los mejores exponentes de la música electrónica a nivel mundial se darán cita este 2, 3 y 4 de enero.
Entre 70 y 100 metros de playa están siendo adecuados por medio de un barrido de la maleza y emparejamiento del terreno donde se levantarán las tarimas.
Los trabajos de preparación del terreno no son más que el resultado de un proceso de socialización que se viene presentando desde Marzo de este año y que tenía como finalidad la organización de un evento que resultará beneficioso para todas las partes interesadas.
Los organizadores del Ultramar Festival 2013 consultaron a la comunidad de Manzanillo del Mar, les sociabilizaron el proyecto y explicaron lo que implica la organización de un evento de esta magnitud. Después de explicado el proyecto cultural y económico se recolectaron 280 firmas en un documento de aprobación para la realización del evento por parte de los habitantes del sector.
Al involucrar a la comunidad en este tipo de organización se busca la incursión de la misma en un proyecto económico y social que pretende la generación de empleo directo y ganancias para los nativos.
“La comunidad está de acuerdo con que se realice el evento, porque esto va a generar ingresos con la contratación de 200 personas que estarán trabajando en el área de carpas, parqueaderos, limpieza y mantenimiento durante los días del evento”, afirmó Juan Carlos Zuluaga, presidente de la junta de acción comunal de Manzanillo del Mar.
Rodrigo Trujillo, Coordinador de seguridad del Ultramar, afirmó que la Secretaría del Interior de Cartagena ha brindado su apoyo y acompañamiento al igual que la comunidad y la alcaldía la ciudad.
“Lo que más nos interesa es la coordinación de un trabajo bien orientado y bajo todas las reglamentaciones para poder consolidar un festival que cuente con el apoyo de la comunidad y las autoridades”.
“También queremos que el Ultramar sea un Festival reconocido en Colombia y Latinoamérica, pues el volumen de turistas que vendrían a generar ganancias a Cartagena sería bastante importante. Tomemos de ejemplo a los festivales de Miami o Bélgica donde iniciaron con 5 mil asistentes y en estos momentos llegan a cifras record de 70 mil, esto se traduce en ingresos y oportunidades”, añadió Trujillo.
Para quienes aún están interesados en asistir al Ultramar Festival 2013
Las boletas pueden conseguirse en los puntos oficiales de venta como Tu Boleta y People play's en precios que varían desde los 150 mil a 420 mil pesos. También pueden conseguirse por paquetes de entrada a los 3 días de evento y quienes los adquieran recibirán de regalo un cuarto día de fiesta en un evento especial donde se homenajearan a los exponentes colombianos de este género musical.


