El secretario del Interior, Nausícrate Pérez Dautt y el Director del Departamento Administrativo de Salud (Dadis), Jorge Correa atendieron este miércoles, a un grupo de empleados del matadero de Bayunca, para escuchar sus inquietudes por el posible cierre del centro de procesamiento.
En un requerimiento de la Procuraduría Agraria al Dadis, esta solicita ejercer la tarea de control, inspección y vigilancia por parte de esta entidad al matadero de Bayunca, en el cumplimiento del decreto 1500 del 2007, arroja como resultado que al parecer no hay acatamiento de la norma en torno a las plantillas que se llevan en el centro de procesamiento de carnes, según lo manifestado por Jorge Correa, director del Dadis.
El decreto 1500 de 2007 tiene por objeto establecer el reglamento técnico a través del cual “se crea el Sistema Oficial de Inspección, vigilancia y control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos, destinados para el Consumo Humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir a lo largo de todas las etapas de la cadena alimentaria”.
Nausícrate Pérez, secretario del Interior de Cartagena plantea que el cierre de las plantillas representa un problema social para los trabajadores del matadero y la comunidad del corregimiento de Bayunca y los consumidores de carne de la zona, por lo que la Alcaldía de Cartagena analiza la situación para dar con una solución justa, como tener un matadero que pueda ser certificado por Invima.
Pérez Dautt agregó que se tiene prevista una reunión con la Procuraduría Agraria para tratar el tema y se revisará la posibilidad de construir un matadero, por parte del distrito, pero todo sujeto a la viabilidad presupuestal que se tenga para ello o buscar la fórmula indicada para no afectar laboralmente a estas personas.
La mesa de diálogo con los trabajadores del matadero de Bayunca se mantiene y en próximos días habrá una nueva reunión para evaluar los avances logrados en este tema.
