comscore
Cartagena

Carlos Otero Gerdts, siguiendo la ruta

Compartir

El pasado 10 de octubre, cuando Mac Master vivía en firme su primer día en el encargo, al salir de un consejo de gobierno se encontró con una multitud en la Plaza de la Aduana que reclamaba porque, de repente, se habían quedado sin trabajo.
Mac Master hizo algunas llamadas que coincidieron con la expedición por parte de la  Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca de las patentes de pesca que, supuestamente, solucionaban el problema de los empleados y de Seatech.
Esta vez, con Otero en el encargo, la situación no fue muy diferente. Una decena de trabajadores que se desempeñan en la atunera se encadenaron en las columnas del Palacio de la Aduana, exigiendo el respeto de sus derechos.
Consejo de gobierno
Recién posesionado, Otero convocó a un consejo de gobierno donde, además de los informes presentados por las diferentes dependencias del Distrito, se habló de la renuncia de su primo, el director de Distriseguridad, Luis Guillermo Otoya Gerdts.
Está abierta la duda de una posible incompatibilidad que ya tendrá que revisar el mismo Otero con su equipo jurídico, sin embargo, trascendió que Otoya Gerdts sí dejaría la Administración porque no quería ser una “piedra en el camino”, ni obstaculizar las relaciones entre el Concejo Distrital y su primo alcalde, ya que no tiene las mejores relaciones con el Cabildo de la ciudad. La renuncia de Otoya no se ha hecho oficial, pero parece ser un hecho.
Hasta el cierre de esta edición, Otero mantenía una reunión con varias autoridades y entes de control para ponerse al tanto de la situación de la ciudad y poder poner en marcha su plan de trabajo sobre la hoja de ruta que le dejó el encargado saliente.
Relación mediática
Contrario al contacto constante que tenía Mac Master con los medios de comunicación, donde se destaca la información que compartía diariamente a través de su cuenta en Twitter; Otero Gertds, al parecer, no es muy amante de las cámaras y los micrófonos.
Desde su primera puesta escena antes los medios locales, el mismo día de su posesión, trazó la línea, y pidió en un par de ocasiones a los periodistas que dieran un paso atrás y no le pusieran las grabadoras y los micrófonos muy encima. Además de esto, su participación en las redes sociales es muy escasa o nula. 
Retos
Otero ya lo dijo. Construirá sobre lo construido. Tratará de recuperar la confianza de miles de cartageneros que, a juzgar por opiniones y foros virtuales, no le creen a nadie.
El trabajo que inicia significa cambios en el gabinete, y que ya se veían venir, ya que lo más probable es que los cuatro cambios que hizo Mac Master (Hacienda, Secretaría General, Salud y Seguridad) salgan de la administración por motivos distintos. Por lo menos la exsecretaria de Hacienda, María Stella Larios García, ya había confirmado que acompañaba a Mac Master a la puerta de salida.
La protesta
La Secretaría del Interior, en cabeza de Nausícrate Pérez Dautt, atendió a los manifestantes, que reclamaban su derecho al trabajo, razón por la que se comunicaron con Jaime Dávila Pestana, representante legal de Seatech, para aclarar la situación.
“Ellos no tienen empleados directos. Tienen una relación con Atiempo, que les suministra personal especializado en sus labores”, dijo Pérez Dautt, quien añadió que el apoderado de la empresa, Alberto Fernández Severiche, le informó de 39 contratos que no habían sido firmados por distintas razones. El Distrito pidió que se enviara esta lista a la Unión Sindical de Trabajadores de la Industrial Alimentaria.
Fernández Severiche detalló que había 6 contratos que no habían sido firmados por negativa de los trabajadores, 10 contratos que no habían sido firmados porque estos trabajadores realizaron una protesta violenta contra la empresa Atiempo y 39 que no habían sido acordados por razones que no conoce. Según el abogado, el Ministerio del Trabajo está al tanto de la situación.
El gerente de Seatech, Diego Canelos Velasco, confirmó que no había contratación directa y que ningún otro funcionario de la empresa podía tomar decisiones respecto del personal. Así mismo señaló que, debido a la falta de algunas patentes, hay barcos que no han salido a pescar; situación que ha representado bajas en la producción y, por lo tanto, la pérdida de cerca de 700 empleos. 

Una protesta en los bajos del Palacio de la Aduana recibió al encargado. CORTESÍA
Una protesta en los bajos del Palacio de la Aduana recibió al encargado. CORTESÍA
Otero pidió un par de veces a los periodistas que dieran un paso atrás. DAGOBERTO CABARCAS, EL UNIVERSAL
Otero pidió un par de veces a los periodistas que dieran un paso atrás. DAGOBERTO CABARCAS, EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News