“Mantengamos limpio lo limpio, para no tener que limpiar lo sucio”, estas fueron las palabras que recordó Jesús Gómez, un conductor de taxi que frecuenta diariamente la Plazoleta Benkos Biohó.
Para él y muchos cartageneros más, este lugar se ha transformado en un espacio de esparcimiento, diálogo y descanso, algo totalmente diferente a la imagen que se percibía de este frecuentado sitio del centro de Cartagena.
La antigua plazoleta Telecom, convertida desde hace siete meses en un homenaje a la población afrodescendiente de la ciudad y al líder de esclavos cimarrones Benkos Biohó, hoy se presta para despertar el sentido de pertenencia de los ciudadanos que la disfrutan.
Quienes permanecen más tiempo en el lugar, se han encargado de mantener una campaña de limpieza y conservación para que este, cumpla con uno de los objetivos de su creación y así mismo se siga invirtiendo en espacios de disfrute para los propios cartageneros y visitantes.
OPINIONES
“Un sitio que pasó de ser refugio de habitantes de la calle, a ser uno agradable para todos los cartageneros, un lugar de esparcimiento donde uno después de una faena de trabajo, puede venir a pasar un rato antes de irse a casa”, Aroldo Flórez, abogado.
“Estamos en la obligación de exigirle a los ciudadanos que mantengamos la plazoleta limpia. Se ha generado un cambio, desapareció la mugre que había porque esto estaba un poco sucio, nosotros nos estamos encargando de exigirle a las personas que usen las canecas de basura, para que podamos mantenerlo limpio”, Jesús Gómez, taxista.
“A mi me gustaría que así como las personas que cogemos taxis aquí, procuramos mantener siempre limpio el lugar, así mismo quienes no son de aquí y vienen de turistas lo hagan, el hecho de venir de otra parte no quiere decir que no se deba sentir la ciudad”, Daniela Andrade, estudiante.
(Lea más sobre la plazoleta Benkos Biohó)



