comscore
Cartagena

Retenes ilegales ¿Fiestas o vandalismo?

Compartir

La Policía intenta parar con este vandalismo pero los desadaptados continúan arrojando agua a los buses y ensuciando a las personas que transitan por los barrios de Cartagena.
Las fiestas comenzaron para los cartageneros y los problemas para los trabajadores que deben transitar por la ciudad como en una carrera de obstáculos.
Si salen en bus deben soportar altas temperaturas al llevar puertas y ventanas cerradas temiendo ataques de niños y jóvenes que se dedican a arrojar agua sucia o colorizada a los vehículos.
Ir en moto, por otra parte, es estar totalmente expuesto a lo que los retenes ilegales exijan. Y es que si quien pasa no entrega monedas no dudan en ensuciarlo o bañarlo y mientras hacen esto, inescrupulosos aprovechan para hurtale sus pertenencias.
“Hemos recibido llamados de la comunidad sobre este tema, el problema es que la mayoría de estas personas son menores de edad, niños, entonces cuando la Policía de Infancia y adolescencia llega al lugar los mismos padres de los niños les echan la comunidad encima. Entonces vemos que este es un tema de cultura ciudadana”, afirma el coronel Wilson Bernal, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cartagena.
El uniformado informó que están haciendo cumplir el decreto expedido 1525 por la Alcaldía Mayor de Cartagena este 30 de octubre prohibiendo este tipo de prácticas. Sin embargo, cuando asoma un policía se recogen las cabuyas y se escabullen.
Pero al indagar sobre las sanciones en caso de que quien realice los retenes ilegales sea un mayor de edad, la Policía asegura que el decreto no prevee sanciones por lo que los uniformados solo realizan labores de prevención.
Los barrios que han presentado mayor número de denuncias son Olaya Herrera, María Auxiliadora, Líbano, La Candelaria, San Francisco, La María, La Esperanza, la Avenida Pedro Romero y la Perimetral.

Más de lo mismo
Y es que todos los años se repite la misma historia. Muchos cartageneros prefieren salir de la ciudad cuando se acercan las fiestas pues es muy común que en estos días llegue la mala hora.
Como ocurrió en noviembre de 2009 en el barrio Henequén cuando Alexander Contreras Gómez, de 20 años, y otros tres amigos dispusieron una cabuya para recoger dinero para comprarse una botella de licor.
Eran las 4:30 de la tarde de ese miércoles 11 de noviembre cuando con botella en mano pararon una moto. El parrillero se negó a dar dinero y cuando arracaron, Alexander y sus amigos les echaron agua sucia por lo que se devolvieron y sacándose de la pretina del pantalón un pistola disparó en varias oportunidades contra los jóvenes. Alexánder murió en el acto y uno de sus amigos resultó herido.
Como éste hay muchos otros casos en los que hay lesionados de parte y parte. Ayer un lector nos reportaba que un bebé recién nacido fue golpeado por una bolsa con agua al interior de una buseta. Porque la intolerancia y el vandalismo tomaron campo hace mucho tiempo en lo que ya pocos suelen llamar Fiestas de la Independencia.

Opiniones
Raúl Villalba
“A pesar de que los prohibieron he visto esos retenes este año y son un peligro. Hay muchos de esos por Líbano y Olaya”.
Zuleida Elles
“Eso es un peligro. Uno no sabe cómo puede reaccionar una persona que está trabajando en su moto y de repente lo mojan o lo ensucian. Las mamás tienen que estar pendientes por que son unas bromas muy fuertes”.
Andy Núñez
“Esa es la cultura de los cartageneros. Eso no es nada solo son 4 o 5 días al ano. Deben dejar que gocen sus fiestas”.
Jorge Infante.
“Que erradiquen esos retenes. Hoy vi dos niños y un adulto con una guaya de acero. Eso puede hasta degollar una persona en una moto o cortarle a un niño el brazo”.

Los retenes ilegales siguen en los barrios de Cartagena, los trabajadores viven atemorizados por lo que les puede pasar mientras se desplazan por la ciudad. Kailline Giraldo - El Universal
Los retenes ilegales siguen en los barrios de Cartagena, los trabajadores viven atemorizados por lo que les puede pasar mientras se desplazan por la ciudad. Kailline Giraldo - El Universal
Kailline Giraldo - El Universal
Kailline Giraldo - El Universal
Kailline Giraldo - El Universal
Kailline Giraldo - El Universal
Kailline Giraldo - El Universal
Kailline Giraldo - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News