comscore
Cartagena

Cadenas de PIN: terrorismo informativo

Compartir

“Desaparecido niño que iba al colegio La Salle placas del taxi SPI 188 por favor difundir mensaje. Cartagena”, era el mensaje que empezaba a difundirse de manera viral entre usuarios de la plataforma de mensajería de dispositivos BlackBerry, de la compañía RIM.
El Universal se dio a la tarea de confirmar la información con la rectoría del Colegio La Salle, desde la cual informaron que la alerta es completamente falsa.
La alarma de la desaparición de un menor de la institución llegó hasta sus instalaciones e inmediatamente se dieron a la tarea de llamar a las casas de los estudiantes que dejaron de asistir a clases este 31 de octubrede 2012.
Los padres de los estudiantes ausentes dieron cuenta del motivo por el cual los alumnos no asistieron a clase. Todos sabían el paradero de sus hijos.
La Policía Metropolitana de Cartagena también realizó investigaciones en su departamento de Infancia y Adolescencia y en otras entidades como el Gaula, dando como resultado una falsa alarma.
El presunto taxista que desafortunadamente coincidió con las placas del falso mensaje fue detenido en el centro de la ciudad sin ningún tipo de sospecha o prueba más que la cadena que difundió el mensaje rápidamente.
Desafortunadamente no logramos contactar al taxista para que diera cuenta de esta experiencia.
No es la primera vez que este tipo de mensajes generan falsas alarmas que alertan a la comunidad y ponen en jaque a instituciones y gremios generando pánico, terror y alarma sobre los ciudadanos.
Es de conocimiento que las informaciones que se generan sobre medios extraoficiales  es susceptible de ser falsa. Sin embargo, ninguna información se puede subestimar.
Estos mensajes falsos solo generan caos y pérdidas de tiempo a las instituciones implicadas en dichos mensajes y sobre todo a la de los medios de comunicación cuya labor es informar de forma veraz y oportuna.
Este tipo de falsas alarmas hacen que múltiples organismos desvíen la atención a situaciones ficticias cuando las energías se deberían enfocar en situaciones reales y de mayor urgencia.
Se hace un llamado a que la comunidad tome conciencia para poder generar una comunidad informada y unida frente a situaciones que de verdad nos afecten.
FÁBULA Y MORALEJA
“Semanas después un grande y feo lobo llegó a la villa y comenzó a atacar a las ovejas del pastorcito, quien, lleno de miedo, gritaba:
- Por favor, vengan y ayúdenme; el lobo está matando a las ovejas.
Pero ya nadie puso atención a sus gritos, y mucho menos pensar en acudir a auxiliarlo. Y el lobo, viendo que no había razón para temer mal alguno, hirió y destrozó a su antojo todo el rebaño.
La moraleja es que al mentiroso nunca se le cree, aún cuando diga la verdad”
ESOPO

El presunto taxista que desafortunadamente coincidió con las placas del falso mensaje fue detenido en el centro de la ciudad sin ningún tipo de sospecha o prueba más que la cadena que difundió el mensaje rápidamente. Cortesía Tuitera @joajimenez04
El presunto taxista que desafortunadamente coincidió con las placas del falso mensaje fue detenido en el centro de la ciudad sin ningún tipo de sospecha o prueba más que la cadena que difundió el mensaje rápidamente. Cortesía Tuitera @joajimenez04
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News