Los manifestantes informaron que llevan 36 años esperando a que el Gobierno Distrital proceda a escriturarles sus predios, lo que les ha traído inconvenientes a la hora de adelantar diligencias en entidades públicas y privadas; y, sobre todo, para acceder a los programas de beneficios sociales que en esta época ofrece el Gobierno Nacional.
Amas de casa, personas de la tercera de la tercera edad y líderes comunales portaban pancartas con frases como Con Campo Elías tuvimos la ilusión, con Mac Master queremos la solución.
Ya está bueno, 36 años esperando que legalicen nuestras casas.
Señor alcalde, exigimos nuestro derecho de escrituración, usted tiene la solución.
Señor Mac Master, usted quedará en la historia como Jorge Eliécer Gaitán, al legalizar nuestros predios.
El barrio Jorge Eliécer Gaitán hace parte de los terrenos altos de la Zona Suroccidental de Cartagena, al igual que barrios como La Consolata, El Nazareno, Nueva Venecia y Las Brisas, entre otros.
Neil Lora, uno de los manifestantes, recordó que en 1976 varias familias, de diferentes partes de Cartagena y Bolívar, fueron ocupando los terrenos en donde ahora se levanta el barrio, hasta que aparecieron los propietarios y desde entonces comenzó una alegato jurídico, mediante el cual se esperaba que el Distrito comprara los terrenos y otorgara las escrituras a los ocupantes.
Anotó que iniciada la administración de Campo Elías Terán Dix se retomó el proceso, que se había quedado estancado durante 36 años, pero, al parecer, la crisis gubernamental en el Distrito volvió a paralizar la gestión.
Ayer, a los pocos minutos de que los manifestantes llegaran a los pies de la Alcaldía, el secretario del Interior del Distrito, Nausícrate Pérez Dau, pidió que una comisión de líderes comunales subiera al despacho a conversar, puesto que el alcalde Mac Master no se encuentra en la ciudad.
Distrito se compromete
Al término de la reunión, Pérez Dau se comprometió a agilizar los trámites para lograr la escrituración de los predios en 2013.
Antonio Correa, líder de Jorge Eliécer Gaitán, informó que los terrenos que ocupan las 400 familias de ese barrio son de propiedad del ciudadano Jairo Guerra Chadid, y que ya existe una sentencia judicial que obliga al Distrito a cancelarle unos $8.500 millones.
“El alcalde Campo Elías Terán se comprometió en avaluar el predio a través de la Lonja, y no sabemos qué ha pasado”, recalcó.
Otros vecinos indicaron que requieren legalizar los predios para pagar impuestos, enajenarlos y para que por fin llegue el desarrollo al sector.
“Hoy mismo nos reuniremos con la directora de Corvivienda para buscarles una solución. Se requiere que la compra del predio esté incluida en el presupuesto del 2013, y para eso se necesita la aprobación del Concejo. Nosotros estamos comprometidos en lograr la escrituración de este barrio”, aseguró Nausícrate Pérez.
