La Tercera Maratón Náutica, Ecológica y Cultural 2012 convocó a la ciudadanía y a los amantes de los deportes náuticos en una jornada que buscaba concienciar sobre el cuidado de los cuerpos de agua e invitaban a los cartageneros a incluirse en estos espacios deportivos.
“Resulta ilógico que los cartageneros estemos rodeados de cuerpos de agua por todas partes y los campeones nacionales de deportes náuticos sean del interior”, afirmó José Guillermo Torres Ortiz, uno de los coordinadores deportivos de la jornada que se realizó en la Ciénaga de las Quintas, en la mañana de domingo del puente festivo de la Hispanidad.
Torres recalcó la importancia de la inclusión de los cartageneros en este tipo de deportes náuticos, ya que tienen una doble finalidad; promover la protección y mantenimiento de cuerpos de agua de la ciudad e integrar a la comunidad en espacios deportivos en los que la participación aún no es masiva.
Los participantes de la Maratón Náutica realizada en las Ciénaga de las Quintas, recorrieron el perímetro de la isla de Manga, pasando por la Sociedad Portuaria y los caños de las Quintas para terminar en Bazurto.
“Los cartageneros somos privilegiados en el mundo, estos espacios no se ven en todas partes. El objetivo de este tipo de eventos es el rescate ecológico de los cuerpos de agua, que se dañan a causa de la contaminación e indiferencia de la gente”, añadió José Guillermo.
Andrés Sánchez participó en la maratón en representación de la escuela Karib Kayac Center y se ubicó en la segunda posición de la competencia. Sánchez comentó acerca de los costos y lo que se necesita para practicar este tipo de deportes.
“Tenemos varios cursos y excursiones guiadas. Los cursos van desde los 130 mil pesos y varían dependiendo de los paquetes, estamos desarrollando un proceso de inscripciones para que la gente entre a bajo costo”, afirmó Sánchez mientras hacia una invitación después de la competencia.
“Hace 2 años y medio venimos practicando el deporte en la ciudad, quienes quieran hacer parte de esto se pueden acercar a las playas de Castillo Grande, al lado del hospital, allá estamos. Somos el único club constituido legalmente de la ciudad y con aval deportivo. Empezaremos a hacer competencias y promoverlas, ya son cuatro años en este deporte y estamos trabajando en un acuerdo con el Ider para expandir esta disciplina”, añadió.
La jornada deportiva contó con el apoyo de la Capitanía de Puerto, el IPCC y el Ider, reuniendo a espectadores y a los integrantes de las escuelas Acuanáutica, la escuela de la Universidad del Sinú y Karib Kayac Center.
"La primera edición de la Maratón Náutica se realizó a mediados de 2010, queremos que sea anual para que en octubre nos vinculemos a las fiestas de noviembre" añadió José Guillermo Torres Ortiz.
La jornada empezó a las 8 de la mañana con un abrazo ecológico realizado por los niños de la escuela de deportes del Ider a la Ciénaga de las Quintas. Después de la competencia se realizaron eventos culturales y el primer desfile náutico con las candidatas del reinado popular.

