comscore
Cartagena

Merlano ya no forma parte de la “pandilla” de Campo Elías

Compartir

Fue la renuncia que presentó Felipe Merlano de la Ossa, secretario privado de la Alcaldía y ex alcalde encargado durante el primer mes de incapacidad del alcalde Campo Elías Terán Dix, lo que parece haber rebosado la copa de la marea política que vive Cartagena.
Si bien Merlano dice que renunció por asuntos personales, trascendió que este fue uno de los que más “le llegó” el término que usó el periodista y escritor Juan Gossaín, cuando dijo que el alcalde Campo Elías Terán no estaba rodeado de asesores, sino de una “pandilla”. (Lea aquí: “Campo Elías no está rodeado de asesores sino de una pandilla”)

Esta expresión originó un pronunciamiento oficial por parte del alcalde encargado, Óscar Brieva Rodríguez, rechazando tales afirmaciones, por consideraras irrespetuosas. (Lea aquí: Juan Gossaín se excedió y fue irrespetuoso: Óscar Brieva)
Merlano de la Ossa dijo a la W radio que se sintió honrado del equipo de gobierno que lo rodeó durante el primer mes de encargo, pero que decidió irse por el clima de desconfianza e incertidumbre que se vive en la ciudad.
También es de los que cree que el alcalde Campo Elías Terán Dix debe informarle a los cartageneros cómo se encuentra y cómo va su estado de recuperación. Que se tome su tiempo y permita que el presidente Juan Manuel Santos haga un encargo para acabar con el clima que hoy reina en la ciudad.
Se refirió a todos los comentarios que han hecho personalidades de todo tipo, como los expresados por el periodista Juan Gossaín y los gremios, y el cuestionamiento que hace el Concejo Distrital sobre la legitimidad del decreto que encargó a Óscar Brieva.
Dijo que lo que pasa en Cartagena no es algo que solo afecte al alcalde Campo Elías Terán sino a un millón de personas.

Tras la crisis, anoche el gabinete en pleno brindó apoyo a Óscar Brieva Rodríguez como alcalde encargado. (Lea aquí: Gabinete respalda irrestrictamente a la Administración Distrital

CAMPO ELÍAS TERÁN
La desazón que se vive en la ciudad aumentó tras la aparición en público del alcalde Terán Dix cuando iba entrando a la clínica Cartagena del Mar a someterse a una sesión de quimioterapia que busca combatir el cáncer de pulmón,
Al alcalde se le vio más delgado, con los signos que causa la quimioterapia, con dificultad para caminar y una mirada triste, aunque en sus palabras no deja de aparecer el optimismo. (Vea aquí video Alcalde Campo Elías Terán Dix reaparece ante las cámaras)

 

LA REALIDAD
La renuncia del secretario privado de la Alcaldía de Cartagena, Felipe Merlano de la Ossa,  acrecienta más la crisis gubernamental que vive la ciudad.
Hoy no se habla sino de ese tema y de lo que puede estar pasando en el interior del Palacio de la Aduana.
Cartagena, ciudad acostumbrada a ser noticia por los certámenes mundiales y nacionales que se celebran en su suelo, hoy está en primera plana por todos los acontecimientos políticos que aquí se vienen dando, desde el día que el alcalde Campo Elías Terán Dix tuvo que ser internado en la clínica Medihelp de esta ciudad, y su posterior confirmación del cáncer de pulmón que padece.
Tras ese anuncio puede decirse que la historia política reciente de la ciudad se partió en dos.
Denuncias de escándalos en los contratos de aseo y de vigilancia para los colegios; renuncias de funcionarios alegando injerencia de la familia del alcalde Terán Dix en asuntos administrativos; solicitud de renuncia al Alcalde por varios sectores políticos y de la sociedad civil; pronunciamientos fuertes sobre la situación que vive la ciudad considerada la joya de Colombia, son, entre otros muchos, los temas que hoy ocupan lo espacios noticiosos y los tertuliaderos de Cartagena.

CONCEJO
Ahora se espera conocer qué posición será la que asuma el Concejo de Cartagena sobre esta renuncia.

 

Campo Elías Terán Dix CORTESÍA
Campo Elías Terán Dix CORTESÍA
Felipe Merlano de la Ossa ARCHIVO
Felipe Merlano de la Ossa ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News