comscore
Cartagena

“Las fiestas en el Napoleón Perea no nos dejan dormir”

Compartir

“Tiemblan las paredes, las ventanas. Es un escándalo grande, no se puede hablar por teléfono ni escuchar televisión”.
Con esas palabras describe Gonzalo González, el ruido “estruendoso” que -según él- proviene todos los fines de semana -e incluso días de semana- de las fiestas y espectáculos organizados en el Centro Recreacional Napoleón Perea.
González vive en la manzana W del barrio Almirante Colón y su casa, al igual que la de una decena de familias inconformes, colinda con el centro recreacional. Desde allí, según relata, se escucha hasta las 3 y 4 de la mañana el ruido que proviene de “grandes” equipos de sonidos.
Los vecinos de este sector se encuentran cansados por estos “abusos”, ya que no pueden relajarse después de que llegan de trabajar o estudiar.
“Aquí no se duerme cuando ellos tienen eso prendido (equipo de sonido) y uno llama a la Policía y nunca vienen”, agregó González indignado.
Candelaria Castilla, otra de las dueñas de casas que colindan con el Napoleón Perea, afirma que están recolectando las firmas de todos los vecinos afectados para hacerlas llegar a los “entes que sea necesario” y así solucionar esta situación que los afecta.

EL PROBLEMA VIENE DE HACE AÑOS
De acuerdo con lo relatado por los vecinos, este problema de ruido se presenta desde años atrás, pero después de haber presentado unas quejas se había disipado. No obstante- señalan- reincidieron.
Hace muchos años nosotros hablamos con el gerente de eso (del centro recreacional) y él lo que nos dijo era que estábamos faltos de fiesta y que nos iba a mandar un invitación y así fue. Pero, por aquí nadie fue porque eso es una falta de respeto”, acentuó Candelaria Castilla, recordando lo que sucedió hace 5 años, aproximadamente.
Según comenta, después de eso las fiestas mermaron y los niveles de ruido eran soportables. Situación que cambió con el pasar del tiempo.
Castilla reconoce que no han expresado sus quejas a la administración actual del sitio y que por eso están recolectando las firmas de todos los vecinos.
Pero, otra cosa dice el señor Gonzalo González al afirmar: “nos hemos dirigido allá pero ellos no le paran bolas a eso”.

“EL RUIDO NO PROVIENE DE ACÁ”
Sandra Erazo, administradora del centro recreacional Napoleón Perea, fue enfática en desmentir las declaraciones de los habitantes del barrio Almirante Colón, que los culpan por poner música en decibeles más altos de los permitidos.
“Los ruidos de los que ellos hablan no provienen de aquí. Los eventos de acá se hacen en salones cerrados que no se escucha afuera. Además, los eventos aquí no pasan de las 2 de la mañana”, aseguró.
Erazo manifestó tener “desconocimiento total” de la inconformidad de los vecinos y los invitó a que se acerquen a sus instalaciones para que estén presentes en uno de los eventos nocturnos que ellos realizan y así puedan comprobar que afuera del salón, el ruido es casi imperceptible.

NI EPA NI SECRETARÍA DEL INTERIOR TIENEN QUEJAS
La vocera del Establecimiento Público Ambiental (EPA) dijo que hasta el momento no tienen radicada ninguna queja por parte de los vecinos del Almirante Colón. Por eso, les hizo la invitación a que llamen o escriban una carta.
“Si nos interponen la queja nosotros dispondremos de un personal para que se dirija hasta el Centro Recreacional Napoleón Perea el día que realicen un evento y así se constata la problemática”.
De igual manera, el secretario del Interior, Nausícrate Pérez, señaló que los habitantes   de Almirante Colón no se habían dirigido a su despacho, por ende tenía desconocimiento de la situación y no se había realizado un operativo especial contra el ruido.

DECIBELES PERMITIDOS
De acuerdo con Pérez, las fiestas o eventos tienen permitido tener sus equipos de sonido hasta la una de la mañana, pero si se trata de un espectáculo con orquesta se tiene que pedir un permiso especial a la Secretaría del Interior, los cuales se conceden dependiendo de quiénes se presentarán.
“Los espectáculos con orquestas pueden ir hasta las 2-3 de la mañana. Y como hay mucha concentración de público que absorbe el sonido, uno es un poco más tolerante con los niveles de ruido”, señaló.
Los niveles de ruido permitidos para espectáculos sin orquesta “están en los 60 decibeles de día y 45 de noche.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News