comscore
Cartagena

Ordenan al Distrito abrir licitación para proyecto de control a mareas

Compartir

A más tardar en el primer semestre de 2013, la administración distrital deberá abrir licitación pública para retomar la adjudicación del contrato para el proyecto de control de mareas en Bocagrande y Castillogrande.
La pronta reactivación de este proyecto fue ordenada en los estrados judiciales luego que un proponente de la primera licitación que se hizo para este mismo fin, y que se declaró desierta en el 2011, instaurara una acción popular en contra del Distrito.
Pese a la orden judicial, el secretario de infraestructura, Eduardo Santos Alliegro, explicó que no es posible convocar inmediatamente la licitación porque el Distrito no tiene los 10 mil millones de pesos que cuesta la primera fase de la obra, que es lo que está planeado ejecutar en primera instancia. La obra en su totalidad tiene un presupuesto aproximado de 20 mil millones de pesos.
“El Distrito sí está haciendo gestiones para conseguir ese dinero. Si esto se logra antes que finalice el 2012, la licitación debe abrirse a finales de este año. Pero sí esto no sucede, por fuerza mayor habrá que esperar el 2013 para incluir esa partida en el presupuesto del año entrante. La orden obliga al Distrito a retomar el proceso donde quedó, es decir en la etapa de la convocatoria, pero sin dinero no se puede abrir el concurso”, explicó Santos.

Gestiones
En enero de este 2012, la Secretaría de Planeación Distrital presentó el proyecto a la Dirección Nacional de Gestión de Riesgo para que este ente lo incluyera en la bolsa de recursos que tiene la Nación para la adaptabilidad del territorio al cambio climático.
La intención es conseguir los recursos en el orden nacional para ahorrarle el gasto al Distrito y así ampliar la capacidad de inversión de la administración distrital en otras áreas.

El dinero
El proyecto de freno a la instrucción de mareas y captación, conducción y bombeo de aguas lluvias en el sector turístico de Bocagrande y Castillogrande fue aprobado por el Concejo en diciembre de 2010.
La meta era que estuviera terminado en su primera fase a finales del 2011, para lo cual la administración de Judith Pinedo dispuso 10 mil millones de pesos, sin embargo no se pudo concretar por contratiempos en el proceso de licitación, que finalmente se declaró desierto porque las compañías interesadas no llenaron las expectativas del Gobierno local, supuestamente en cuanto a su experiencia en este tipo de obras.
A raíz de esto, la administración utilizó el dinero para atender la emergencia que se presentó en San Francisco, donde a decenas de familias se le cayeron las casas debido a una falla geológica. 

El proyecto
Este proyecto tiene suma importancia para el sector turístico ya que apunta a corregir y prevenir los efectos de las lluvias y la subida de las mareas que por años ha soportado la ciudadanía.
El proyecto contra la intrusión de mareas contempla, en la primera fase, la construcción de un box coulver a lo largo del paseo peatonal de Bocagrande y Castillogrande.
La función de esta alcantarilla cuadrada subterránea será recoger las aguas lluvias y las agua que se desborden de la bahía durante las subidas de mareas y conducirlas a unas estaciones de succión y bombeo que finalmente botarán el agua a la misma bahía.
Una estación será construida en la calle 6º, frente a la iglesia de Bocagrande y la otra entre las carreras 9 y 11. Cada bomba tendrá cuatro bombas de eje vertical que le dan una capacidad para bombear 0,5 metros cúbicos de agua por segundo.
De manera preventiva y complementaria, la obra incluye la construcción de un muro de un metro de alto por encima del nivel medio del mar, a lo largo de la orilla del paseo peatonal para evitar la intrusión de agua por una subida excesiva e inesperada del nivel.
Así mismo, la realización de este proyecto contempla el rediseño del paseo peatonal de Bocagrande y Castillogrande.

El proyecto contra la intrusión de mareas contempla la construcción de un box coulver a lo largo del paseo peatonal de Bocagrande y Castillogrande. Archivo
El proyecto contra la intrusión de mareas contempla la construcción de un box coulver a lo largo del paseo peatonal de Bocagrande y Castillogrande. Archivo
De manera preventiva y complementaria, la obra incluye la construcción de un muro de un metro de alto por encima del nivel medio del mar, a lo largo de la orilla del paseo peatonal. Archivo
De manera preventiva y complementaria, la obra incluye la construcción de un muro de un metro de alto por encima del nivel medio del mar, a lo largo de la orilla del paseo peatonal. Archivo
El proyecto incluye el rediseño del paseo peatonal de Bocagrande y Castillogrande. Archivo
El proyecto incluye el rediseño del paseo peatonal de Bocagrande y Castillogrande. Archivo
Calles de castillogrande inundadas por efectos de la marea alta. Archivo
Calles de castillogrande inundadas por efectos de la marea alta. Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News