Desde ayer, los antiguos usuarios de la Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado, Solidaria de Salud E.S.S (Emdisalud), que se sentían “en el aire” por la liquidación de la EPS, ya reciben el servicio por parte de dos EPS a las que fueron oficialmente afiliados. (Lea aquí: Supersalud ordenó liquidación de Emdisalud).
Esta aseveración la hizo Alberto Soto, director de Aseguramiento del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), quien contó a El Universal que a pesar de que la Superintendencia Nacional de Salud había dado 5 días (luego de emitir la Resolución número 1864 del 4 de julio por medio de la cual ordenó la liquidación de Emdisalud), para que este hecho se diera, algunos inconvenientes habrían retrasado el proceso.
“La Supersalud nos ordenó a nosotros (Dadis) como ente territorial y responsable de la afiliación de todos los usuarios del régimen contributivo y subsidiado que tomáramos posesión de esos usuarios y los trasladáramos a las EPS que estén cumpliendo con la prestación de sus servicios. Las escogidas fueron: Mutual Ser y Comfacor”.
Estas dos EPS fueron escogidas por cumplir en el pago a la red prestadora, por no demorar el servicio, por tener el menor número de quejas y/o denuncias, entre otros factores.
Mutual Ser y Comfacor, son a partir de este momento, las EPS que deberán cumplir por los usuarios que les fueron asignados. En total son 24.000 usuarios con los que contaba Emdisalud a nivel Distrital.
Inconvenientes
La demora para que este hecho finalmente se diera, se sustenta en algunos inconvenientes que se presentaron en el proceso de afiliación de los nuevos usuarios a estas dos EPS.
“La Supersalud dio 5 días y nosotros empezamos a hacer el traslado a partir del 5 de julio, pero todos, Emdisalud, Mutual Ser y Comfacor enviaron tales descargues, por lo que el Ministerio de Salud no validó la información porque había duplicidad”, explicó Soto.
Esto sucedió a pesar de que el Ministerio de Salud venía haciendo un acompañamiento, a través de la Oficina de Aseguramiento del Dadis, por lo que el lunes 10 de septiembre asignaron un agente especializado para esta ciudad porque aunque en Barranquilla y en Medellín se había dado satisfactoriamente y en Cartagena no.
Este agente se dedicó en tiempo completo a hacer el proceso y solo hasta el martes 11 de septiembre se pudo dar un cargue efectivo de estos usuarios.
Liquidación de Emdisalud
Cuatro intervenciones preventivas y la solicitud de planes de acción y mejoramiento por parte de la Supersalud, no fueron suficientes para prevenir la liquidación de Emdisalud.
Entre los motivos que habrían incidido en esta decisión se cuentan el mal manejo de los recursos, las reincidentes quejas y denuncias de los usuarios, prestación inadecuada y/o negación del mismo, entre otras.

