El director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Jorge Luís Correa Rosales expuso ante la plenaria del Concejo, la realidad que afronta el Distrito de Cartagena, frente al funcionamiento y operación de los cuatro hospitales locales.
“Se necesitan entre veinte a veinticinco mil millones de pesos, para su puesta en funcionamiento y si esperamos reunir estos recurso, el proyecto continuará empantanado. Lo que buscamos es ponerlos al servicio de la comunidad lo más pronto posible”, afirmó Correa Rosales.
El funcionario destacó que semanalmente, junto con el alcalde Campo Elías Terán Dix y asesores de la Presidencia y del Ministerio de Salud analizan el tema de los hospitales.
De igual forma estudian estrategias para poner en funcionamiento el Modelo de Atención Primaria en Salud y Redes Integradas de Salud, que beneficien a la población necesitada para superar el déficit de camas hospitalarias que padece Cartagena.
LAS ALIANZAS
El director del Dadis puntualizó que a los cuatro hospitales, les faltan obras de infraestructura; como caso de San Fernando, falta dotación y capital de trabajo para ponerlos a funcionar frente a un sistema donde los recursos pueden demorar entre 90 y 120 días.
Correa Rosales comentó que para el solo funcionamiento del hospital de San Fernando, se necesitan diez mil millones de pesos y con la alianza que está a punto de firmarse con la Ese Clínica de Maternidad Rafael Calvo, se garantiza que antes de fin de año, este hospital local entre en funcionamiento.
El hospital local de Arroz Barato, necesita una inversión menor y estaría bajo la tutela de la Ese Hospital Local Cartagena de Indias e integrado a la Sub-Red de Salud de la Localidad Tres.
Con los otros dos hospitales, Canapote y El Pozón, se busca una alianza estratégica para determinar que se aporta desde lo público y que se puede aportar desde lo privado.
“Pero no privatizando; sino, estudiando todas las alternativas, inclusive la recomendación que dio el Concejo de convocar a las sociedades científicas y médicas, que puedan entrar como socios de los proyectos”, puntualizó Jorge Luís Correa Rosales.
